• España pide a Tailandia y Camboya que "respeten por el bien de la paz" el alto al fuego acordado
  • Disminuye en 15 millones la población mundial que sufre hambre, que sigue afectando al 8,2%
  • Putin aborda con Netanyahu la "soberanía e integridad territorial" de Siria tras los ataques israelíes
  • La Fiscalía Antiterrorista de Francia pide una nueva orden de arresto contra Bashar al Assad
  • Sunat proyecta que presión tributaria aumentaría a 15% del PBI este año

Ciencia

Autismo: Conoce cómo detectarlo y tratarlo adecuadamente

“El autismo se manifiesta en los primeros años de vida y se mantiene durante toda la existencia ya que no existe una cura, aunque sí se pueden reducir las conductas anómalas y mejorar la interactividad social”, manifestó la psicoterapeuta de Solidaridad Salud, Yhelsy Alva. De acuerdo con la especialista, el autismo se presenta con mayor frecuencia...

Colonización puso fin a linajes genéticos de pobladores de América

SÍDNEY (Australia).- La colonización de América puso fin a los linajes genéticos de los antiguos pobladores del continente, según un estudio publicado hoy, que también confirma que las primeras oleadas migratorias cruzaron Beringia -el actual estrecho de Bering- hace 16,000 años. La investigación liderada por la Universidad de Adelaida reconstruyó la historia genética de los...

Tratamiento con ozono permite aliviar el dolor en 80%

La terapia con ozono permite aliviar hasta en un 80 por ciento, los dolores por artrosis, osteoporosis, diabetes, dolores musculares, columna, e incluso los malestares por el cáncer, manifestó la Doctora Dora Leyton, médico general encargada del equipo en Solidaridad Salud de Lince. “El uso del ozono en la salud actúa como relajante muscular,  antiinflamatorio...

Cáncer de mama: Identifican mutación de genes

Una investigación desarrollada por médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) ha permitido identificar dos tipos de genes cuya mutación estaría relacionada directamente con el cáncer de mama de tipo hereditario, lo cual haría posible prevenir de forma eficaz dicha enfermedad en los familiares de las pacientes con este diagnóstico. Así lo reveló el...

Científicos rusos crean revestimiento de implantes antibacteriano

MOSCÚ.- Un grupo de científicos rusos ha desarrollado una tecnología para obtener un revestimiento de implantes bioactivo con efecto antibacteriano, que según sus autores permitirá reducir considerablemente el tiempo de recuperación de los pacientes. «Se trata de un revestimiento bioactivo de tercera generación, que incluye elementos antibacterianos», dijo hoy a Efe el catedrático Yevgueni Levashov,...