• Chicago inaugura recorrido turístico en autobús centrado en la vida del papa León XIV
  • Tribunal Constitucional de Perú pide evitar detenciones irregulares tras protestas de 2023
  • Escuelas de Los Ángeles imponen "zonas seguras" para migrantes en su regreso a clases
  • Israel bombardea presuntas instalaciones de Hizbulá en el sur del Líbano
  • El petróleo Brent sube 1,84 % hasta 66,84 dólares en la víspera de la cumbre Trump-Putin
  • Madre de Dios y Tumbes: inician trabajos para recuperar áreas dañadas por residuos sólidos
  • Los usuarios se burlan de las fallas y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT
  • Un incendio en España con dos muertos supera ya las 31.500 hectáreas quemadas

Culturales

Presidente de Telefónica urge a crear inteligencia artificial en español

CÓRDOBA (Argentina).- El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, (foto), urgió este miércoles a desarrollar la inteligencia artificial en lengua española, que «tiene un reto tremendo por delante» y destacó que es necesario ponerla «donde se merece», que es «también en el mundo digital». Así lo indicó el presidente de Telefónica en una intervención durante...

Efemérides del 26 de marzo: nace Robert Woodward

Periodista de investigación estadounidense. Su fama le llegó con el trabajo que ayudó a desvelar el escándalo del “caso Watergate” que derivó en la dimisión del presidente republicano Richard Nixon. La investigación la efectuó con Carl Bernstein, ambos reporteros del diario “The Washington Post”. Watergate fue llevado al cine con Robert Redford y Dustin Hoffman, quienes protagonizaron ‘Todos...

ANP expresa pesar por fallecimiento de César Lévano (VIDEO)

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa su pesar por la partida de nuestro socio honorario Edmundo Dante Lévano La Rosa, conocido como «César Lévano», cuya partida deja un profundo sentimiento de pesar en nuestras 107 asociaciones provinciales que – en diversos espacios- tuvieron oportunidad que compartir con él. El periodismo ha perdido...

Civilización más antigua de América comerció con pueblos de los Andes y Amazonía (video)

La civilización de Caral, considerada la más antigua de América al desarrollarse hace 5,000 años en la costa central de Perú, realizó intercambios comerciales con otras sociedades de los Andes, la Amazonía, el sur de Ecuador y el norte de Chile, según su descubridora, la arqueóloga Ruth Shady. La investigadora, que dirige la Zona Arqueológica...