• El vicepresidente de EEUU considera "una señal divina" que se viese con el Papa un día antes de morir
  • EEUU e Irán aplazan la reunión que iban a mantener el sábado en Italia
  • Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Mininter: más de 700 personas en flagrancia delictiva fueron detenidas en últimas 24 horas
  • Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
  • El Gobierno de Portugal ordena una auditoría de comunicaciones y transportes tras el apagón

América Latina y el Caribe

Cumbre de los Pueblos 2023: Abogan por un diálogo sin condiciones Europa-Celac

BRUSELAS (Bélgica).- Representantes de la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 llamaron hoy a un diálogo constructivo y sin condiciones entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe, de cara al foro que celebrarán ambas regiones.  Una delegación de la Cumbre de los Pueblos entregó a nombre de organizaciones sociales, políticas y sindicales...

Chile: Cepal analiza complejo panorama del mercado laboral en América Latina

SANTIAGO DE CHILE.- El mercado laboral en América Latina y el Caribe está bajo la amenaza de una nueva década perdida, señalaron hoy expertos durante la inauguración en Chile del Tercer Seminario Regional de Integración Social. Durante la primera sesión del evento se abordó la compleja coyuntura económica en el área, que del 2014 al...

BID: Exportaciones de América Latina se desaceleran y crecen en el primer trimestre

MADRID (España).- El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe ha aumentado un 2.9% interanual en el primer trimestre del 2023, tras crecer un 16.4% en el 2022, mientras que se estima que las importaciones totales de la región se incrementaron un 0.6% en el primer trimestre del 2023, tras...

Cepal: Secretario ejecutivo ve insuficiente reactivar la economía en América Latina y el Caribe

MADRID (España).- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs (foto), ha señalado que no basta con reactivar la economía y volver a la situación previa a la pandemia, sino que América Latina y el Caribe necesitan una «transformación» del actual modelo de desarrollo para lograr un...

OIT: Informalidad y pobreza laboral lastran mercados de trabajo en América Latina

GINEBRA (Suiza).- Aunque la tasa de desocupación en América Latina y el Caribe se redujo en el 2022 a 7.2 por ciento, la informalidad, la inflación y la pobreza laboral lastran hoy los mercados de trabajo en esa región.  Según el más reciente informe sobre Panorama Laboral de la Oficina Regional de la Organización Internacional del...

OIT alerta del empeoramiento de las condiciones laborales en América Latina

GINEBRA (Suiza).- La región de América Latina y el Caribe se enfrenta en el año 2023 a un escenario económico marcado por la «incertidumbre» que impactará directamente sobre el mercado laboral, lo que conducirá a un empeoramiento de las condiciones salariales y de la calidad de los empleos, al mismo tiempo que se crearán menos...

Cepal: A.Latina debe fomentar inversiones en servicios hídricos para reactivar economía

SANTIAGO DE CHILE.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (sede de Cepal), José Manuel Salazar, ha subrayado que para impulsar la transición hídrica «justa y sostenible» se requiere un impulso inversor público y privado equivalente al 1.3% del PIB regional durante los próximos diez años. En la inauguración...

Cepal y OIT piden medidas para crear empleos y mejorar productividad en América Latina

MADRID (España).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han instado a los países de América Latina a tomar medidas para aumentar la productividad en la región y crear empleos de calidad, en un contexto de desaceleración económica que ralentizará su capacidad laboral. En su...

Cepal: Secretario ejecutivo augura que el año 2023 será «peor» que el actual

SANTIAGO DE CHILE.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha señalado que la región de América Latina y el Caribe se enfrenta a un año 2023 que será «peor» que el actual, debido a las presiones inflacionistas y la «cascada de crisis» que afectan a...