• El Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó una eventual venta para transacción militar internacional) de aviones de combate F-16 y equipos relacionados al Perú, por un valor estimado de US$ 3,420 millones.
  • EEUU: la fiscalía pedirá la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk
  • Trump aplaza por tres meses el veto a TikTok en EE.UU. tras el acuerdo con China
  • ONG venezolana pide a España su "influencia" para la liberación de los presos políticos
  • La Torre de la Libertad de Miami reabre con un homenaje a quienes hallaron refugio en EEUU
  • Netanyahu justifica su ataque en Catar porque ese país "alberga" y "financia" a Hamás
  • Al menos 52 personas fueron secuestradas por hombres armados en el noroeste de Nigeria
  • La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial
  • El vicepresidente brasileño considera injustificable que EE.UU. imponga nuevas sanciones
  • China confirma el acuerdo con EEUU sobre TikTok: "Es de interés mutuo"
  • La producción industrial en EE.UU. aumentó ligeramente un 0,1 % en agosto de 2025
  • Perú apuesta por el 'lujo silencioso' de la alpaca y el algodón Pima en París
  • Venezuela agradece a Bielorrusia su rechazo a las acciones "hostiles" de EEUU en el Caribe

Bolivia

Afirmación de una diputada chilena sobre bolivianos es científicamente insostenible

La reciente declaración de la diputada chilena, María Luisa Cordero Velásquez, sugiriendo que las personas nacidas en la altura, como los bolivianos, sufren una disminución del oxígeno cerebral, ha generado una intensa controversia. Esta afirmación, que se ha difundido ampliamente, presenta una visión simplista y científicamente insostenible de la fisiología humana en entornos de gran...

Mundial 2026: Bolivia disputará el repechaje a la Copa del Mundo en marzo del proximo año

La selección boliviana aseguró su lugar en el repechaje hacia el Mundial 2026 tras culminar en la séptima posición de las Eliminatorias Sudamericanas luego de local una histórica victoria ante Brasil. El resultado le permitió alcanzar esta instancia previa a la cita mundialista. La participación de Bolivia en esta fase eliminatoria está programada para desarrollarse...

Bolivia: OEA advierte «clima de conflictividad social y política» en el proceso electoral

LA PAZ.- La misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) enviada a Bolivia con motivo de las elecciones celebradas este domingo lamentó el «clima de conflictividad» y la polarización que enfrentó el país durante el proceso electoral, por lo instó a los partidos políticos a abstenerse de «acusar sin fundamentos» a otras...

Elecciones en Bolivia: habrá segunda vuelta electoral en octubre, según el boca de urna

LA PAZ.- Los comicios bolivianos realizados este domingo generaron resultados inesperados. El legislador y exalcalde tarijeño Rodrigo Paz, político centrista considerado una carta oculta que había mostrado ascenso significativo en semanas recientes, se posicionó como líder con 31,6 % de sufragios, de acuerdo con el recuento veloz (Sirepre). Paz disputará una segunda ronda electoral el...

Bolivia: jornada electoral para elegir a sucesor de Luis Arce cerró con incidentes aislados

LA PAZ.- Las mesas electorales en Bolivia comenzaron el recuento de la votación a los comicios presidenciales de 2025 tras una jornada con ciertos incidentes dignos de mención, como un intento de agresión al candidato Andrónico Rodríguez que se ha saldado sin heridos, pero dentro de la normalidad democrática, según han constatado observadores de la...

Canciller Schialer dice que no hay tensión con Bolivia por expresiones de Dina Boluarte

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, desmintió cualquier intención del Gobierno de cortar los vínculos diplomáticos con Bolivia. El alto funcionario explicó que las palabras de la mandataria Dina Boluarte en su discurso del 28 de julio fueron tergiversadas y carecían de propósito ofensivo hacia la nación boliviana. El canciller sostuvo que las referencias...

Bolivia convocó al encargado de negocios de Perú tras la declaración de Dina Boluarte

LA PAZ.- El Gobierno de Bolivia convocó este martes al encargado de negocios de Perú, Carlos Montoya, en protesta por las declaraciones recientes de la mandataria peruana, Dina Boluarte, que calificó al país vecino de Estado «fallido». Así lo anunció el ‘número dos’ del Ministerio de Exteriores boliviano, Elmer Catarina, en una rueda de prensa...