• Trump dice que quiere reunirse con Putin y Zelenski pero cuando el acuerdo sea definitivo
  • León XIV aboga por "formar otra mentalidad" entre los jóvenes contra la violencia machista
  • Retiro AFP: desde 21 de noviembre empezó depósitos a afiliados que presentaron solicitud
  • Arequipa: habilitan temporalmente paso vehicular en ambos sentidos de la Panamericana Sur
  • Ministerio de Energía y Minas impulsa proyecto de masificación de gas natural en Puno
  • Ucayali: Cuna Más refuerza cuidado y nutrición para niños menores de 36 meses
  • BCR: Perú tiene capacidad para seguir creciendo debido a los ahorros generados
  • Programa Warmi Ñan asegura que sus acciones no se verán afectadas ante anuncio de huelga
  • Cuba supera el centenar de pacientes en cuidados intensivos por dengue y chikunguña
  • Gratificación: empleados recibirán sueldo íntegro más 9% si están afiliados a EsSalud
  • Línea 2 logra 97% de satisfacción y se consolida como opción de transporte rápida y segura
  • OIT reconoce un déficit de 272 millones en las contribuciones y propone medidas de ahorro

cerebro

El reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar clásica o folclor

SANTA CRUZ DE TENERIFE/España.- Frente a la música clásica, el folclor y la electrónica, el reguetón provoca una mayor activación en las regiones del cerebro encargadas de procesar no sólo los sonidos, sino también el movimiento, según un estudio llevado a cabo por investigadores canarios sobre la actividad cerebral que produce escuchar diferentes estilos musicales....

Científicos descubren la parte generosa del cerebro humano

Científicos de la Universidad de Oxford han identificado la parte del cerebro que nos ayuda a aprender a ser buenos con otras personas, un descubrimiento que podría ayudar a la comprensión de enfermedades como la psicopatía, donde el comportamiento de quienes la padecen es extremadamente antisocial. El director de la investigación, la doctora Patricia Lockwood,...

El cerebro también se rinde ante los magos del suspenso

MADRID.- La películas de Alfred Hitchcock y otros magos del suspenso mantienen al espectador sin quitar ojo de la pantalla. Ahora, un grupo de investigadores han demostrado que esto es realmente así, pues en los momentos de mayor tensión el cebrero estrecha el campo de visión para centrarse solo en la historia. Un grupo de...