• Precio del dólar en el Perú tocó nuevo mínimo en lo que va del año al cerrar en S/3,446
  • Perú plantea necesidad de estandarizar los derechos laborales en la región
  • Comas: en diciembre concluirán obras de rehabilitación en la avenida Túpac Amaru
  • Presidente del Congreso exhorta a seguir el ejemplo Miguel Grau y llama a la unidad
  • Congreso: comisión aprueba prohibición del colorante rojo en alimentos y medicamentos

CNDDHH

Exigen renuncia de Santiváñez tras muerte del policía asesino Darwin Condori

La red de 74 organizaciones peruanas que defienden los derechos humanos se pronunció sobre el feminicidio contra Sheyla Cóndor. La Coordinadora de Derechos Humanos reclama que la denuncia de desaparición haya sido ignorada. Apunta también a que la complicidad dentro de la PNP permitieron la fuga del feminicida Darwin Condori. “Exigimos la renuncia del ministro...

CNDDHH: hay esperanza de que el Poder Judicial no aplique nueva Ley de Amnistía

Dentro del Poder Judicial y el Ministerio Público sí hay un entendimiento claro de lo que significa los crímenes de lesa humanidad y no deberían aplicar la nueva Ley de Amnistía que permite liberar de responsabilidad penal a sentenciados e investigados por estos crímenes, sostuvo la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos...

CNDDHH: medida aprobada por el Congreso contra JNJ es un “golpe a la democracia”

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) se pronunció ante medida aprobada por el Pleno del Congreso de realizar una investigación sumaria de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), señalando que constituye un «golpe a la democracia». «Denunciamos que la investigación sumarísima a la Junta Nacional de Justicia, aprobada por el Congreso,...

CNDDHH: Interrogatorio fiscal a Boluarte demuestra que no hay intención de investigar

El tipo de interrogatorio que hizo la Fiscalía de la Nación a la presidenta de la República, Dina Boluarte, demuestra que no hay una intención de investigar, opinó Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Fue al referirse a la diligencia que se realizó en el Ministerio Público en la...

Más de 50 organizaciones piden archivar la nueva Ley de Hidrocarburos de Perú

LIMA.- Más de cincuenta organizaciones sociales y colectivos civiles solicitaron hoy al Congreso de Perú archivar la nueva Ley de Hidrocarburos, aprobada en la comisión de Energía y Minas del Congreso, por considerar que debilita a las instituciones ambientales del país y amenaza derechos de indígenas. En un pronunciamiento conjunto, demandaron al parlamento un proceso...