• MTC aprueba reglamento para restringir comunicaciones en cárceles y centros juveniles
  • Primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a diálogo "constructivo" con Trump
  • Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran cartera de proyectos mineros 2025
  • Trump plantea un presupuesto con subidas del 13% en defensa y recortes en gasto social
  • MEF: el mercado está elevando proyecciones de crecimiento del Perú para el 2025
  • El nuevo presidente en funciones surcoreano garantiza la "estabilidad" hasta las elecciones de junio
  • Venezuela repatría a otros 170 migrantes deportados por EEUU
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Venezuela descarta acatar orden de la CIJ que le obliga a no celebrar elecciones en el Esequibo
  • Siria habla de "peligrosa escalada" tras el bombardeo de Israel cerca del Palacio Presidencial en Damasco
  • Rusia crea una "zona de seguridad" en zonas de Ucrania fronterizas con la región de Kursk

DDHH

“Melissa, una constelación» se presenta en el teatro «Julieta» del 24 al 27 de agosto

En el 2006 un grupo de mujeres inician lo que hoy es la Asociación Cultural Trenzar con la intención de plantear preguntas y pensamientos sobre la vida de las mujeres en el Perú tomando las artes escénicas, el archivo, la investigación y la gestión cultural como una herramienta fundamental de transformación social de este sistema...

Caso Cayara: Condenan a 15 años de cárcel a dos oficiales EP y con 8 años a 16 soldados

La Corte Penal Nacional sentenció a los integrantes de las dos patrullas militares que participaron en la masacre de Cayara, en Ayacucho. Marco Antonio Llontop Jesús, jefe de la patrulla Grass; y Luis Alberto Castañeda Marín, que lideró la patrulla Huayacán, pasarán 15 años en prisión; mientras que 16 soldados que formaron parte de dichos...

Alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado fueron obligados a formar desnudos

El Ministerio de Defensa (Mindef) anunció que el director del Colegio Militar Leoncio Prado será removido del cargo, tras conocerse la denuncia de que varios alumnos de la institución habrían sido obligados a formarse desnudos y descalzos. En la víspera, la periodista Jacqueline Fowks denunció que, al promediar las 11 de la noche del jueves...

Presidente JNE: Ojalá CorteIDH acoja pedido de protección ante gravedad de amenazas

«Espero que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) acoja la solicitud que presentó la Comisión Interamericana (CIDH) de medidas provisionales frente a la gravedad de los sucesos», dijo Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, al referirse a las amenazas y los actos de hostigamiento que ha recibido. Fue al referirse...

Fernando Villavicencio: la FEPALC repudia asesinato de periodista candidato presidencial

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) lamenta y repudia el asesinato del candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio, quien antes de abocarse a la política se desempeñó como periodista de investigación y llevó adelante destacados trabajos en los que reveló casos de corrupción. Villavicencio fue galardonado por sus investigaciones, por...

WOLA: Dina Boluarte pide perdón pero no acompaña de acciones concretas

El discurso de la presidenta Dina Boluarte que va dirigido a los familiares de los fallecidos durante las protestas ocurridas entre diciembre y febrero es una suerte de pedido de perdón vacío, porque no va acompañado de acciones concretas, opinó Jo-Marie Burt, asesora principal de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). “O sea,...

WOLA expresa preocupación por situación de democracia y el Estado de derecho en Perú

Estamos preocupados por la situación de la democracia y el Estado de derecho en Perú, pues vemos una concentración de poder en manos del Congreso que tiene una alianza muy clara con el Ejecutivo con determinados intereses, dijo Jo-Marie Burt, asesora principal de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). “Desde WOLA hemos expresado,...

¡Justicia para Jaime Ayala! Periodista fue desaparecido en cuartel de la Marina en 1984

39 años desaparecido. El periodista, que trabajaba en la radio Huanta 2000 y era corresponsal del Diario La República, está desaparecido desde el 2 de agosto de 1984, cuando ingresó al Cuartel de Infantería de la Marina de Huanta (Ayacucho). El único “delito” de Jaime Ayala Sulca, periodista del diario La República y exdirigente de...