• Cuba registra "cuantiosos" daños por el azote del huracán 'Melissa'
  • Ucrania rechaza que Rusia haya cercado la ciudad de Kupiansk, en el noreste del país
  • ONU pide una "reforma integral" de los métodos policiales tras la cruenta operación en Río de Janeiro
  • La Asamblea General de la ONU reclama de nuevo el fin del embargo estadounidense a Cuba
  • Putin anuncia una prueba exitosa con el supertorpedo 'Poseidón', con capacidad para portar cabezas nucleares
  • EEUU comunica a sus aliados que reducirá su presencia militar en Europa
  • Polonia intercepta un avión ruso sobre el mar Báltico
  • Arequipa: microalgas de laguna San Camilo podrían ser una solución contra la contaminación

DDHH

Denunciado por torturas participó en acto de candidata a vicepresidenta de Milei

El exsubsecretario de Derechos Humanos de la provincia argentina de Corrientes, Pablo Vassel, denunció este miércoles que el exmayor del Ejército Marcelo Llambías, denunciado en una causa judicial por presuntas torturas y vejámenes cometidos a soldados argentinos durante la Guerra de las Malvinas, estuvo presente en un acto negacionista de los crímenes de lesa humanidad...

Acnur y AI: Prensa de Perú muestra a las migrantes en contextos de violencia

La cobertura periodística en Perú sobre mujeres refugiadas y migrantes, venezolanas en su mayoría, se vincula principalmente a contextos de violencia, mostró un diagnóstico efectuado por la organización Amnistía Internacional (AI) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Noticias analizadas en el período 2021-2022 mostraron que en 57 % de las...

Argentina: Cadena perpetua a 16 represores condenados por delitos de lesa humanidad

Un tribunal federal argentino sentenció a prisión perpetua a los 16 exmilitares, policías y civiles que estaban siendo juzgados por crímenes de lesa humanidad contra 116 víctimas en la provincia de Santa Fe en el contexto de la última dictadura (1976-1983), en una megacausa conocida como Guerrieri IV. «Se hizo justicia: todos los acusados de la...

OIT: La inteligencia artificial (IA) pueda crear más empleo, no destruirlo

Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha concluido que es más probable que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) aumente los puestos de trabajo más que destruirlos, automatizando algunas tareas en lugar de asumirlas por completo. La IA generativa es un tipo de sistema de inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes...