• Huelga nacional e indefinida en EsSalud: sector paralizará actividades este 9 de septiembre
  • Martín Vizcarra afirma que no apelará decisión de recluirlo en penal de Ancón
  • Fiscalía presenta denuncia constitucional contra legislador Héctor Ventura
  • Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
  • EEUU pretende deportar a salvadoreño hacia Uganda, denuncian abogados

DDHH

Daniel Urresti puede salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Daniel Urresti, exministro del Interior, podría quedar en libertad en 2026 gracias a la Ley de Amnistía, conocida por diversas asociaciones como «Ley de Impunidad», aprobada por el Congreso el pasado miércoles 9 de julio. Esta legislación establece que los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas que hayan sido...

Abuelas de Plaza de Mayo encuentran al nieto 140: dictadura desapareció a sus padres

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140, víctima de apropiación de identidad durante la última dictadura militar de Argentina (1976-1983). «La identidad siempre florece», señaló la organización de derechos humanos, que es una de las más reconocidas a nivel internacional, en el comunicado en el que anticipó la conferencia de...

CIDH demanda al Estado peruano no aprobar amnistía en casos de lesa humanidad

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demanda al Estado peruano a abstenerse de aprobar la ley de amnistía para militares y policías procesados por su accionar en el periodo del conflicto armado interno. La Comisión recalcó que la prohibición de otorgar amnistías en casos que involucran violaciones de derechos humanos es una obligación de...

«El minuto heroico»: documental que revela los abusos dentro del Opus Dei (VIDEOS)

Una serie documental, formada por cuatro episodios de 50 minutos, presenta a 13 trece mujeres de diferentes edades, de España, El Salvador, México, Irlanda, Reino Unido y Argentina, quienes durante años fueron sometidas y sufrieron abuso laboral, psicológico y espiritual dentro del Opus Dei. Trece mujeres que fueron numerarias, numerarias auxiliares o agregadas, según la...

Justicia para Pedro Yauri: periodista fue asesinado por fujimontesinismo hace 33 años

A 33 años de la desaparición de Pedro Yauri Bustamante, los comunicadores sociales, colectivos civiles, defensores de los DDHH, gremios como la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), y la sociedad en general demandan al Estado peruano no cesar en la búsqueda de los restos mortales del periodista asesinado por el «Grupo Colina». Pedro...