• Argentina y EEUU negocian oportunidades comerciales "muy interesantes" tras el triunfo de Milei
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

DDHH

ONU: Cuando se ataca a los periodistas, toda la sociedad paga el precio

Desde 2006, más de 1.100 periodistas han sido asesinados por cumplir con su tarea de informar al público. Es preocupante que tan sólo el 10 por ciento de estos crímenes haya concluido con una condena. La impunidad envalentona a los criminales y al mismo tiempo tiene un efecto aterrador sobre toda la sociedad, en particular,...

Unesco alerta sobre la violencia contra los medios de comunicación

Casi el 90% de los responsables del asesinato de 1.109 periodistas en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados, según un nuevo informe de la Unesco, titulado Intensified Attacks, New Defences [Ataques intensificados, nuevas defensas], publicado con motivo del Día Internacional para acabar con la impunidad de los crímenes contra periodistas,...

Expresión de Mercedes Aráoz en contra de sindicatos es agresiva y antidemocrática

La expresión de la vicepresidenta Mercedes Aráoz sobre los sindicatos es agresiva y antidemocrática, afirmó el exministro de Trabajo, Christian Sánchez, al cuestionar que la también parlamentaria haya cuestionado, en el marco del Congreso sobre el Plan Nacional de Competitividad, la falta de institucionalidad de los gremios de trabajadores y considerado que representaban a “cuatro...

Arlette Contreras demandará al Estado ante la CorteIDH por violencia

La abogada y activista Arlette Contreras, impulsora del movimiento feminista «Ni una menos» en Perú, demandará al Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) «por violencia institucional, negación de acceso a la justicia y vulneración de la no revictimización». Así lo anunció este martes a Agencia Efe su abogada, Cynthia Silva, tras...

Brutal agresión a reportero en transmisión de marcha contra violencia de género (Video)

Juan Manuel Jiménez, reportero del canal ADN 40, recibió un puñetazo durante la transmisión en vivo de la protesta contra la violencia de género en Ciudad de México. Juan Manuel Jiménez realizaba su despacho informativo a unos metros de la estación de Metrobús de Glorieta de Insurgentes, en donde se registraron algunos disturbios. En un...