• Elecciones 2026: Reniec entregó al JNE padrón electoral preliminar
  • Gobierno impulsa apertura de 16 nuevos mercados para agroexportaciones
  • Adex: exportaciones textiles crecerían 11.4 % al cierre de 2025 y prendas de vestir 5.5%
  • Maduro dice que Venezuela y Colombia son "hermanas siamesas" y critica sanciones de EEUU a Petro
  • Zelenski exige sanciones contra todas las petroleras rusas: "La paz nace de la presión al agresor"
  • MEF: cada cifra del Presupuesto 2026 expresa una decisión
  • Fiscalía solicita detención de tres jóvenes implicados en el asesinato de mujer y su hija
  • Lonely Planet: Perú es uno de los 25 mejores destinos del mundo para viajar en 2026

DDHH

Periodista Jaime Ayala: hace 41 años fue desaparecido dentro del cuartel de la Marina

41 años desaparecido. El periodista, que trabajaba en la radio Huanta 2000 y era corresponsal del Diario La República, está desaparecido desde el 2 de agosto de 1984, cuando ingresó al Cuartel de Infantería de la Marina de Huanta (Ayacucho). El único “delito” de Jaime Ayala Sulca, periodista del diario La República y exdirigente de...

Corte IDH cita al Perú a audiencia por Ley de Amnistía que libera a violadores de DDHH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó al Estado peruano suspender de manera inmediata el trámite del proyecto de Ley N° 7549/2023-CR que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa implicados en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000. La decisión busca...

Boluarte defiende ley a favor de violadores de DDHH como Barrios Altos y La Cantuta

Dina Boluarte respaldó firmemente la Ley de Amnistía para militares y policías involucrados en graves violaciones de derechos humanos, como la tortura, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas, y rechazó la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) “en asuntos relacionados con la justicia y la defensa del Estado”. Durante la ceremonia de...

Egresado alza bandera de protesta en plena graduación universitaria: “Dina asesina”

Un egresado universitario  de una preestigiosa institución particular protagonizó una protesta pública durante su ceremonia de graduación al levantar una bandera blanca con el mensaje “Dina asesina”, en referencia a las muertes ocurridas durante las manifestaciones contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. El hecho se registró el martes 22 de julio, segundos después...

Corte IDH exige al Perú que las ONG asuman defensa legal de víctimas en casos de DDHH

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una resolución crucial para salvaguardar a las víctimas de violaciones de derechos humanos en Perú. En el documento, el tribunal exige al Estado garantizar que cinco organizaciones no gubernamentales (ONG) puedan continuar su labor de defensa legal en 19 casos emblemáticos sin ser objeto de represalias,...

Ayacucho: MP entrega restos de víctimas de violencia militar entre 1984 y 1996 (VIDEO)

La Fiscalía de la Nación entregó en Ayacucho los restos de ocho personas que fueron asesinadas por integrantes del Ejército entre 1984 y 1996. La ceremonia contó con la participación de familiares de las víctimas, autoridades judiciales, especialistas forenses, representantes de la Iglesia Católica y defensores de los Derechos Humanos. El acto fue liderado por...

Víctimas y familiares piden que jueces inapliquen amnistía para violadores DDHH

Víctimas y familiares afectadas por violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno entre 1980 y 2000 han exigido a los jueces que rechacen la aplicación de la Ley de Amnistía aprobada recientemente en segunda votación por la Comisión Permanente del Congreso. Esta norma busca exonerar a militares, policías y miembros de comités...

Daniel Urresti puede salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Daniel Urresti, exministro del Interior, podría quedar en libertad en 2026 gracias a la Ley de Amnistía, conocida por diversas asociaciones como «Ley de Impunidad», aprobada por el Congreso el pasado miércoles 9 de julio. Esta legislación establece que los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas que hayan sido...