• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Eduardo Galeano

Efemérides del 13 de abril: fallece Eduardo Galeano, escritor y periodista uruguayo

Su obra comprometida con la realidad latinoamericana indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina  y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas. Ganador del premio Stig Dagerman, es considerado como uno de los más destacados artistas de la literatura...

Efemérides del 3 de septiembre: nace Chabuca Granda

    Cantautora y folclorista peruana, que cultivara los géneros de música criolla, andina y afroperuana. Rompió la estructura rítmica convencional del vals peruano, y sus melodías. Su composición más conocida es “La flor de la canela”; entre sus numerosas composiciones destacan, “Fina Estampa”, “Puente de los Suspiros”, “Lima de veras” y “José Antonio”.  Otras...

Efemérides del 13 de abril: fallece Eduardo Galeano

Escritor y periodista uruguayo cuya obra, comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina  y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas. Ganador del premio Stig Dagerman, es considerado como uno de los más destacados artistas...

Efemérides del 3 de septiembre: nace Chabuca Granda

Cantautora y folclorista peruana, que cultivara los géneros de música criolla, andina y afroperuana. Rompió la estructura rítmica convencional del vals peruano, y sus melodías. Su composición más conocida es “La flor de la canela”; entre sus numerosas composiciones destacan, “Fina Estampa”, “Puente de los Suspiros”, “Lima de veras” y “José Antonio”.  Otras efemérides: El...

Efemérides del 13 de abril: fallece Eduardo Galeano

Escritor y periodista uruguayo cuya obra, comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina  y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas. Ganador del premio Stig Dagerman, es considerado como uno de los más destacados artistas...

Efemérides del 3 de septiembre: nace Chabuca Granda

Cantautora y folclorista peruana, que cultivara los géneros de música criolla, andina y afroperuana. Rompió la estructura rítmica convencional del vals peruano, y sus melodías. Su composición más conocida es “La flor de la canela”; entre sus numerosas composiciones destacan, “Fina Estampa”, “Puente de los Suspiros”, “Lima de veras” y “José Antonio”.  Otras efemérides: El...

Efemérides del 13 de abril: fallece Eduardo Galeano

Escritor y periodista uruguayo cuya obra, comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina  y Memoria del fuego, han sido traducidos a veinte idiomas. Ganador del premio Stig Dagerman, es considerado como uno de los más destacados artistas...

Eduardo Galeano: Diego Armando Maradona …»El más humano de los dioses»

Diego Armando Maradona y Eduardo Galeano compartían una admiración mutua que no temían manifestar, hecho que se puede comprobar en diferentes declaraciones públicas y en las múltiples referencias al astro argentino que el escritor uruguayo plasmó en sus obras. Una de las más resonantes y recordadas aparece en su libro Cerrado por Fútbol (2017), en...