• José Jerí destaca trabajo de PNP en desarticulación de "Los Gatilleros del Alto Chepén"
  • Normas Legales: designan procuradores en diversas instituciones y organismos del país
  • Congreso aprueba dictamen de nueva ley de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres
  • Petroperú: se inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral
  • Elecciones 2026: JNE toma juramento a titulares de JEE de Lima Centro 2 y Cajarmarca

Felipe Pinglo Alva

Día de la canción criolla: ¿Cuál es el aporte al criollismo del maestro Felipe Pinglo Alva?

La afirmación que designa a Felipe Pinglo Alva (1899-1936) como el «Padre del Criollismo Peruano» es válida en el imaginario popular y el relato nacionalista del siglo XX, pero debe ser matizada y argumentada desde una perspectiva histórica más amplia. La designación se sostiene en la contribución estética, temática y sociológica de Pinglo, que marca...

Día de la Canción Criolla: la jarana en los viejos callejones de Lima cumple 81 años

El Día de la Canción Criolla es una celebración dedicada a rendir homenaje a la música peruana, una rica expresión cultural que combina influencias africanas, españolas e indígenas. Esta fecha especial, el 31 de octubre, fue oficializada en 1944 por el presidente Manuel Prado con el propósito de fomentar y valorar este género musical tan...

Efemérides 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva, autor, compositor y poeta peruano

Revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad, y fue estrenado en 1930. Otras...

Efemérides 13 de mayo: fallece Felipe Pinglo, uno de los grandes exponentes del criollismo

Compositor peruano, poseedor de un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo musical peruano. Se inspiraba en sus propias vivencias y en los amores, sufrimientos y esperanzas del hombre del pueblo. Creó cerca de 300 canciones. Otras efemérides: En un 13 de mayo, pero de 1846, el presidente de Estados Unidos, James Polk,...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad,...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad,...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad,...