• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Fondo Monetario Internacional (FMI)

Petróleo de Texas sube un 1.87% alentado por mejores señales económicas

NUEVA YORK (EEUU).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una subida del 1.87%, hasta los US$ 38.72 el barril, en una jornada en la que los inversores han mostrado más confianza por algunos síntomas de recuperación de la economía de Estados Unidos y un leve aumento del consumo de...

Foro M: Proponen que se remunere el trabajo de cuidado que hacen las mujeres

BOGOTÁ (Colombia).- La titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Rebeca Grynspan, (foto) reivindicó este jueves en Bogotá el valor del trabajo doméstico y de la economía del cuidado que ejercen las mujeres en sus hogares y planteó que estas actividades sean remuneradas. «¿Por qué tenemos que considerar voluntario el trabajo de cuidado?» preguntó Grynspan...

Coronavirus: Movilización de los bancos centrales devuelve la calma a las Bolsas

MADRID (España).- La movilización de bancos centrales y organismos internacionales para hacer frente al impacto del coronavirus en la economía y el compromiso de los gobiernos de actuar en caso de necesidad han devuelto la calma a los mercados bursátiles, que se han teñido de verde a pesar de que empeoran las previsiones macroeconómicas. El...

EEUU: FMI y BM «listos» para encarar coronavirus con todos sus «instrumentos»

WASHINGTON (EEUU).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) aseguraron este lunes estar «listos» para ayudar a encarar «la tragedia humana y los desafíos económicos» del coronavirus, con todos los «instrumentos disponibles». «El FMI y el BM están listos para ayudar a nuestros países miembros a encarar la tragedia humana y los...

Bolsa de Comercio de Buenos Aires cae 5.65% y la prima de riesgo baja a 2.071 pts.

BUENOS AIRES (Argentina).- El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires anotó este miércoles una caída del 5.65%, hasta las 36.422,24 unidades, mientras que la prima de riesgo bajó hasta los 2.071 puntos básicos, en medio de la incertidumbre en los mercados internacionales por la expansión del coronavirus. Asimismo, el S&P...

Argentina: Papa Francisco respalda renegociación de la deuda con el FMI

CIUDAD DEL VATICANO (Italia).- El Papa Francisco respaldó hoy al Gobierno de Argentina, que intenta renegociar su deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y pidió «modalidades de reducción, dilación o extinción de la deuda» soberana para los países endeudados que tienen que pagarla «con sacrificios insoportables». Ministros de Economía y Finanzas de varios...

Argentina: Gobierno coloca deuda en el mercado local por 270 millones de dólares

BUENOS AIRES (Argentina).- El Gobierno argentino colocó este martes en el mercado doméstico Letras del Tesoro en moneda local por un total de 17,000 millones de pesos (unos 270 millones de dólares), informaron fuentes oficiales. El Ministerio de Economía precisó en un comunicado que para la licitación de hoy se recibieron 292 órdenes de compra,...

China rebajará aranceles a más de 850 productos y «tasa cero» a algunos medicamentos

PEKÍN (China).- A partir del próximo 1 de enero, China rebajará los aranceles a más de 850 productos con el objetivo de «ampliar las importaciones y promover el desarrollo coordinado del comercio», informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua. Entre los productos que se verán afectados por la rebaja están la carne de cerdo...