• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Fondo Monetario Internacional

FMI alerta «sacudida sin precedentes» en mercados laborales por la IA

WASHINGTON.- La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) puede suponer una «sacudida sin precedentes» en los mercados laborales, según ha advertido la primera subdirectora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, para quien no existen garantías de que finalmente los beneficios superen a los costes y ha reclamado un conjunto de reglas «verdaderamente global»....

Perú supera con éxito revisión intermediaria del crédito flexible con el FMI

Perú ha superado con éxito la revisión intermedia del acuerdo de Línea de Crédito Flexible (FCL) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo importe asciende a los 5.300 millones de soles (unos 1.330 millones de euros). Durante esta revisión, el directorio del FMI ha reafirmado las «sólidas» políticas macroeconómicas y los marcos de políticas institucionales...

ONU: África está siendo víctima de una «extorsión» por el sistema financiero mundial

NUEVA YORK (EEUU).- El secretario general sede de Naciones Unidas, António Guterres (foto), ha denunciado este sábado la «extorsión» de la que está siendo víctima el continente africano a manos de un sistema financiero global, necesitado de una «transformación radical», que impide a los países africanos el desarrollo de sus «sistemas vitales». Tal cosa nunca sucede...

Tres proyecciones económicas para los países de América Latina en 2023

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre, con Estados Unidos, China y Europa pasando por un mal momento económico, Latinoamérica intentará navegar el año 2023 resistiendo los embates provenientes del exterior y haciéndose cargo de sus propios desafíos internos. Es cierto que la inflación bajará, según las proyecciones de economistas, pero eso vendrá acompañado...

Banco Mundial: «Frágiles condiciones económicas» pueden llevar a la recesión

El Banco Mundial, que ha rebajado del 3% al 1,7% sus previsiones de crecimiento global para 2023, su ritmo más débil en casi tres décadas si se excluyen los periodos de recesión. A esas predicciones añade una importante llamada de atención: dadas las “frágiles condiciones económicas”, cualquier acontecimiento adverso podría empujar a la economía mundial...

Bolivia: Presidente resalta que mantiene la más baja inflación de la región (1.6%)

LA PAZ (Bolivia).- El presidente boliviano Luis Arce resaltó hoy en un tuit la fortaleza económica de Bolivia pese a la crisis internacional sin precedentes que afecta principalmente el precio de los alimentos. “Bolivia se sigue mostrando fuerte y estable ante los ojos del mundo. A julio del 2022, nuestra inflación llegó al 1.6 por...