• JNE: autoridades deben dejar el cargo antes del 13 de octubre si planean postular en 2026
  • María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”
  • Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024
  • Reunión con Trump y actos oficiales, la agenda oficial de Milei en su viaje a Washington
  • Trump dice antes de partir a Israel que la liberación de rehenes será un momento especial
  • Mbappé: "Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año"
  • Jefe del Ejército israelí califica como un "fracaso devastador" el 7 de octubre de 2023
  • JNE participará en misión de acompañamiento electoral en comicios de Bolivia
  • Suman 44 fallecidos y graves afectaciones en 139 municipios por lluvias en México
  • Dos ataques armados dejan nueve fallecidos en la zona costera de Ecuador
  • Congreso: Ética verá el lunes denuncia de oficio en contra congresista Kira Alcarraz

José Abelardo Quiñones

Efemérides 21 de septiembre: nace Bernardo Alberto Houssay, médico y farmacéutico

Argentino quien por sus descubrimientos fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, siendo el primer latinoamericano laureado en Ciencias. Fue profesor honorario de 15 universidades, asociado extranjero de 11 Academias y Sociedades de enseñanza, miembro honorario o correspondiente de 38 Academias, 16 Sociedades de Biologí­a. 11 de Endocrinologí­a, 7 de Fisiologí­a y...

Efemérides del 23 de julio: inmolación del héroe nacional José Abelardo Quiñones

Aviador peruano, declarado Héroe Nacional del Perú a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, en la guerra de 1941, durante un ataque sobre el río Zarumilla, en la zona conocida como Quebrada Seca. El  Congreso le otorgó a título póstumo el grado de Gran General del Aire del Perú...

Efemérides 22 de abril: nace Robert Oppenheimer, físico teórico estadounidense

De origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley. En 1942 se integró al Proyecto Manhattan, destinado a gestionar la investigación y el desarrollo por parte de científicos británicos y estadounidenses de la energía nuclear con fines militares. El proyecto consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de la historia, durante...

Efemérides del 21 de septiembre: Nace Bernardo Alberto Houssay

Médico y farmacéutico, argentino, por sus descubrimientos fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, siendo el primer latinoamericano laureado en Ciencias. Fue profesor honorario de 15 universidades, asociado extranjero de 11 Academias y Sociedades de enseñanza, miembro honorario o correspondiente de 38 Academias, 16 Sociedades de Biologí­a. 11 de Endocrinologí­a, 7 de...

Día de la Fuerza Aérea del Perú : “Ningún ruido político nos distrae”, asegura Boluarte

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, destacó el compromiso de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) con la patria y su apoyo en acciones militares en el VRAEM para acabar con los remanentes del terrorismo. “La Fuerza Aérea del Perú nació con la misión fundamental de ejercer la defensa nacional en el ámbito...

Efemérides del 23 de julio: inmolación del héroe nacional José Abelardo Quiñones

Aviador peruano, declarado Héroe Nacional del Perú a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, en la guerra de 1941, durante un ataque sobre el río Zarumilla, en la zona conocida como Quebrada Seca. El  Congreso le otorgó a título póstumo el grado de Gran General del Aire del Perú...

Efemérides del 22 de abril: nace Robert Oppenheimer

Físico teórico estadounidense de origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley. En 1942 se integró al Proyecto Manhattan, destinado a gestionar la investigación y el desarrollo por parte de científicos británicos y estadounidenses de la energía nuclear con fines militares. El proyecto consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de...

Efemérides del 21 de septiembre: Nace Bernardo Alberto Houssay

Médico y farmacéutico, argentino, por sus descubrimientos fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947, siendo el primer latinoamericano laureado en Ciencias. Fue profesor honorario de 15 universidades, asociado extranjero de 11 Academias y Sociedades de enseñanza, miembro honorario o correspondiente de 38 Academias, 16 Sociedades de Biologí­a. 11 de Endocrinologí­a, 7 de...

Efemérides del 22 de abril: nace Robert Oppenheimer

Físico teórico estadounidense de origen judío y profesor de física en la Universidad de California en Berkeley. En 1942 se integró al Proyecto Manhattan, destinado a gestionar la investigación y el desarrollo por parte de científicos británicos y estadounidenses de la energía nuclear con fines militares. El proyecto consiguió desarrollar las primeras armas nucleares de...