• Perú: más de 190,000 peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico
  • Disney+: ya está disponible serie 20.000 leguas de viaje submarino
  • Congreso: proponen que internos del régimen cerrado reciban visitas mediante locutorio
  • EEUU sanciona al juez del Supremo de Brasil encargado del caso contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • El sector privado de EEUU crea 104.000 empleos en julio frente a los 23.000 destruidos en junio, según ADP
  • Zelenski anuncia otro paquete de sanciones contra la 'flota en la sombra' de Rusia

Julio Cotler

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Bancada fujimorista tiene orden de tumbar a Vizcarra y Basombrío

La bancada de Fuerza Popular se tumbará al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, y al titular del Interior, Carlos Basombrío, dijo el sociólogo Julio Cotler, tras considerar que los integrantes del Gabinete que buscan quedarse se “sumergen debajo de la línea del radar” del fujimorismo. Fue al considerar que el Gobierno debió “marcar la cancha”...

Keiko sabe que perderá protagonismo si su padre reaparece en la escena pública

Keiko Fujimori sabe que si su padre Alberto Fujimori reaparece en la escena política tendría que abandonar el liderazgo de Fuerza Popular, sostuvo el sociólogo Julio Cotler, tras cuestionar el accionar de dicha agrupación política. Fue al referirse a la decisión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de archivar el proyecto...

Julio Cotler gana Premio Nacional de Cultura

El Ministerio de Cultura declaró ganadores del Premio Nacional de Cultura a Julio Cotler, Gonzalo Portocarrero y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Cabe señalar que este año esta distinción estaba destinada a las ciencias sociales. Según resolución ministerial aparecida hoy en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, se concedió...

Julio Cotler critica comisión que investiga caso Belaunde Lossio

El sociólogo Julio Cotler criticó el trabajo de la comisión del Parlamento que investiga los presuntos actos de corrupción del empresario Martín Belaunde Lossio, y advirtió que existen intereses subalternos en varios de estos grupos. Por ejemplo, Julio Cotler consideró que el objetivo de estas comisiones investigadoras serían perjudicar a un enemigo político y forzarlo a...