• Las primeras evidencias de momificación se remontan al Paleolítico en el sudeste asiático
  • Trump dice que "vigilará" Nueva York tras respaldo de gobernadora a candidato socialista
  • ONG venezolana pide a España su "influencia" para la liberación de los presos políticos
  • Sube a catorce la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México
  • Volcán peruano Sabancaya, en alerta naranja, emitirá ceniza hasta 7 kilómetros de altura
  • Alphabet supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al Olimpo bursátil de Nvidia o Apple
  • La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial
  • Irán dice que la "unidad" entre países musulmanes es la vía para "hacer frente a la agresión" de Israel
  • China confirma el acuerdo con EEUU sobre TikTok: "Es de interés mutuo"
  • La India gana a Pakistán en su primer duelo de críquet desde el conflicto de mayo
  • Trabajadores estatales argentinos denuncian 800 despidos en áreas de asistencia social
  • Periodistas alertan que las protestas en Nepal alimentaron la desinformación

Julio Cotler

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Efemérides del 12 de abril: fallece Juan Gonzalo Rose

Poeta, dramaturgo, compositor y periodista peruano, considerado uno de los máximos exponentes de la Generación de 1950. Obtuvo en 1958 el Premio Nacional de Poesía. En su obra poética está presente tanto el tema social como el amoroso. Fue autor de las letras de populares valses criollos, como “Felipe de los Pobres”, “Pescador de Luz”, “Si...

Bancada fujimorista tiene orden de tumbar a Vizcarra y Basombrío

La bancada de Fuerza Popular se tumbará al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, y al titular del Interior, Carlos Basombrío, dijo el sociólogo Julio Cotler, tras considerar que los integrantes del Gabinete que buscan quedarse se “sumergen debajo de la línea del radar” del fujimorismo. Fue al considerar que el Gobierno debió “marcar la cancha”...

Keiko sabe que perderá protagonismo si su padre reaparece en la escena pública

Keiko Fujimori sabe que si su padre Alberto Fujimori reaparece en la escena política tendría que abandonar el liderazgo de Fuerza Popular, sostuvo el sociólogo Julio Cotler, tras cuestionar el accionar de dicha agrupación política. Fue al referirse a la decisión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de archivar el proyecto...

Julio Cotler gana Premio Nacional de Cultura

El Ministerio de Cultura declaró ganadores del Premio Nacional de Cultura a Julio Cotler, Gonzalo Portocarrero y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Cabe señalar que este año esta distinción estaba destinada a las ciencias sociales. Según resolución ministerial aparecida hoy en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, se concedió...

Julio Cotler critica comisión que investiga caso Belaunde Lossio

El sociólogo Julio Cotler criticó el trabajo de la comisión del Parlamento que investiga los presuntos actos de corrupción del empresario Martín Belaunde Lossio, y advirtió que existen intereses subalternos en varios de estos grupos. Por ejemplo, Julio Cotler consideró que el objetivo de estas comisiones investigadoras serían perjudicar a un enemigo político y forzarlo a...

hi88 789bet 1xbet 1xbet plinko Tigrinho Interwin