• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Kristalina Georgieva

FMI y BID fomentarán el crecimiento económico sostenible en América Latina

WASHINGTON (EEUU).- El presidente delc Ilan Goldfajn, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, han acordado fortalecer su colaboración para apoyar mejor los esfuerzos de los miembros comunes en América Latina y el Caribe para fomentar el crecimiento sostenible e inclusivo y abordar los desafíos estructurales del cambio climático. Dentro del alcance...

FMI: la lenta desinflación amenaza con tipos altos e «incluso más tiempo»

WASHINGTON (EEUU),. La lentitud en los avances en el proceso de desinflación mundial contribuye a incrementar las perspectivas de tipos de interés más altos «durante incluso más tiempo», lo que a su vez aumenta los riesgos externos, fiscales y financieros, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el caso de las economías avanzadas,...

EEUU: FMI urge a reducir la deuda y propone subir impuestos y recortar el gasto

WASHINGTON (EEUU).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha querido meter prisa a Estados Unidos para que la mayor economía mundial se esfuerce en cuadrar sus cuentas públicas al señalar que los elevados niveles de déficit y deuda crean un riesgo creciente para la economía estadounidense y mundial, por lo que deben abordarse con urgencia mediante...

Argentina: Gobierno amenaza con descontar el día a quienes secunden la huelga general del 24

BUENOS AIRES (Argentina).– El Gobierno argentino ha advertido este lunes de que podría descontar el día a quienes secunden la media jornada de huelga general convocada por el principal sindicato argentino para el 24 de enero a partir de las 12.00 horas para protestar contra la política del presidente Javier Milei. «Lo estamos analizando como...

EEUU: Economía crecerá 1.7% el 2023 pero acusará ralentización gradual según el FMI

WASHINGTON (EEUU).- La economía estadounidense crecerá un 1.7% este año, si bien acusará una ralentización gradual a medida que se acerque el 2024, ejercicio en el que el PIB de la primera potencia mundial avanzará un 1%, según han concluido los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) al término de su misión en el país...

EEUU: FMI prevé panorama económico global complejo durante cinco años

WASHINGTON (EEUU).- Los próximos cinco años serán complicados para la economía global, que registrará un crecimiento aproximado del 3.0 por ciento, vaticinó hoy Kristalina Georgieva (foto),  directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante un discurso público en Washington en las vísperas de las reuniones de primavera del FMI, la directiva señaló la cifra de crecimiento...

FMI insta tomar medidas específicas antiinflacionarias a bancos centrales mundiales

WASHINGTON (EEUU).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva (foto), enfatizó hoy que el mayor reto actual para los bancos centrales del mundo es reducir la inflación. Georgieva instó a los responsables de las políticas monetarias a tomar medidas específicas para aliviar el aumento de los precios de los alimentos y los combustibles....

FMI alerta que cada vez es más alto el riesgo de recesión económica global

WASHINGTON (EEUU).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy que el riesgo de una recesión económica global es cada vez más alto, mientras el mundo entra en una época de fragilidad y volatilidad. Durante el comienzo de las Reuniones Anuales deL 2022 entre esa entidad y el Banco Mundial (BM), su directora, Kristalina Georgieva (foto), señaló...