• Washington sanciona a la relatora especial de la ONU para Palestina por su "campaña" contra Israel
  • León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo
  • Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala
  • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros
  • México: Sheinbaum confirma prórroga a la aplicación de sanciones a bancos vetados por EE.UU.
  • BCR: créditos hipotecarios muestran mayor dinamismo en últimos meses
  • Perú reduce en 25% los fallecimientos infantiles por infecciones respiratorias agudas
  • Jefe de misión de EEUU advierte que Gobierno colombiano pone en riesgo relación bilateral

Ministerio de Cultura

Declaran patrimonio cultural a revista «Inca» editada por Julio C. Tello

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a cinco unidades hemerográficas de la revista Inca (1923-1938). Esta revista fue editada por el arqueólogo y antropólogo peruano Julio César Tello Rojas y forman parte de la colección de la Biblioteca Nacional del Perú. Mediante la Resolución Viceministerial Nº 000340-2023-VMPCIC/MC, publicada en el boletín...

Lambayeque: Ministerio de Cultura declaró danza Los Margaritos como Patrimonio Cultural

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la danza de Los Margaritos o Ingleses de Mochumí, del distrito de Mochumí, provincia y departamento de Lambayeque, por constituir una manifestación de identidad para las familias de devotos y danzantes que sostienen su representación año tras año, acompañando la imagen de la Virgen Purísima Concepción,...

Ministerio de Cultura: «Mekenma Tee Aka, Ruraq maki”, el encuentro cultural más importante

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró el encuentro cultural más importante del Perú que, en esta ocasión, se denominará “Mekenma Tee Aka, Ruraq maki”, que alberga a cerca de 326 colectivos de artesanos y artistas tradicionales de 22 departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao. Esta edición lleva el nombre de la exposición...

Biblioteca Nacional del Perú presentó renovada plataforma “BNP Digital”

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), no es ajena a los avances tecnológicos que van en beneficio de la comunidad, por esta razón, presentó la renovada plataforma “BNP Digital” (https://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/home), que alberga material bibliográfico documental digitalizado de nuestro Fondo Antiguo y que es de libre acceso (completamente gratis)....

Entregan reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a Gonzalo Torres

El Ministerio de Cultura (Mincul) entregó las distinciones de Personalidad Meritoria de la Cultura al reconocido actor y comunicador Gonzalo Torres del Pino y al productor audiovisual, Roberto Eduardo Aldave Palacios, por su significativo aporte al desarrollo cultural del país. En la actividad participaron la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Victoria Rosas Chávez,...

Orquesta Sinfónica Nacional del Perú brindará show gratuito en Amazonas y San Martín

El Ministerio de Cultura, en el marco de la “Gira Cultura” de los Elencos Nacionales, presentará a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Perú en las regiones de Amazonas y San Martín, con un concierto totalmente gratuito para por toda la población. El show brindará lo mejor de su repertorio nacional e internacional y estará...

Ayacucho: presentan primera Escuela Taller para la Cultura

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, llegó a Ayacucho para liderar el lanzamiento e inauguración de la primera Escuela Taller para la Cultura, que brindará cursos y capacitaciones gratuitas para aquellos ciudadanos que deseen formarse en ocupaciones u oficios, usos y saberes tradicionales del patrimonio cultural. En esta ocasión, también entregó los Fondos Culturales Concursables...

Danza de Hatun Pukawanka es declarada como Patrimonio Cultural en Huánuco

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Hatun Pukawanka en el ámbito del Centro Poblado de Cochabamba, perteneciente al distrito de Churubamba, en la provincia y departamento de Huánuco, por tratarse de una manifestación musical y coreográfica importante en el fortalecimiento de la memoria histórica y participación colectiva de la región.  Mediante Resolución...