• Gobierno peruano incrementará vigilancia policial y militar en zonas con bandas criminales
  • El 70 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum, pero su desaprobación alcanza el nivel más alto
  • Cristiano Ronaldo dice que su retirada será "pronto" y "dura" para él
  • 'Violentas' redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de EEUU, según HRW
  • La viuda del alcalde asesinado en el oeste de México será propuesta para reemplazarlo
  • El bitcóin cae un 6 % y cotiza por debajo de 100.000 dólares por primera vez desde junio
  • El Kremlin elude comentar sobre ayuda militar rusa a Venezuela en caso de ataque de EE.UU.
  • Madre de periodista venezolano pide ayuda a las autoridades para saber paradero de su hijo
  • La Casa Blanca ondea banderas a media asta pero no se pronuncia sobre muerte de Cheney
  • Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • Musk tilda de "estafa" las papeletas de Nueva York por el orden en que aparecen candidatos
  • Aumentan a 34 los muertos por un corrimiento de tierra tras fuertes lluvias en Kenia
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EEUU lo aboca a convertirse en el más largo

negociación colectiva

Poder Ejecutivo acude al TC por Fonavi y negociación colectiva

La premier Violeta Bermúdez, anunció este miércoles que se presentarán acciones de inconstitucionalidad contra la ley de la devolución del Fonavi y la negociación colectiva. “El Gobierno está dirigiéndose al Tribunal Constitucional (TC) para que declare ilegales dos iniciativas legislativas que son muy costosas, no para este gobierno, sino para los siguientes”, informó Waldo Mendoza,...

Congreso promulga ley sobre negociación colectiva en el sector público

El Congreso promulgó la ley que regula el ejercicio del derecho a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales de trabajadores en el sector público. La norma, publicada en El Peruano, establece que la negociación colectiva de los trabajadores estatales se rige por los principios de autonomía colectiva, buena fe negocial, competencia y de previsión...

Negociación colectiva: Especialista considera preocupante derogatoria (VIDEO)

El abogado laboralista, Ricardo Herrera, calificó de preocupante la derogatoria por insistencia del Congreso del Decreto de Urgencia (DU) que regulaba la negociación colectiva en el Estado “porque podría experimentar el mismo vacío legal que se dio cuando se derogó el régimen laboral agrario”. “El 7 de diciembre del año pasado sale la ley derogando el régimen agrario y muchas...

Derogan decreto de urgencia que regula negociación colectiva

El Pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que deroga del Decreto de Urgencia 014-2020, el cual regula disposiciones generales necesarias para la negociación colectiva en el sector público. La norma fue aprobada con 114 votos a favor, seis abstenciones y cero en contra.  La representación nacional acordó exonerarla del trámite...

CGTP pide aprobar una nueva Ley General del Trabajo

Una agenda con temas laborales, entre los cuales figuran el respeto a la negociación colectiva y la aprobación de una nueva Ley General del Trabajo, presentó la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ante la Comisión de Trabajo del Congreso. El presidente de este grupo parlamentario, Hernando Cevallos Flores, explicó que estos aportes formarán...

Kuczynski ordena instalar la mesa de trato directo con el Sutep

A propuesta del Ministerio de Educación (Minedu), el presidente Pedro Pablo Kuczynski firmó el Decreto Supremo N° 013-2016-Minedu, que permitirá la instalación de la mesa de trato directo con el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep). La norma incorpora un capítulo en el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial para...

Constitucional francés avala el grueso de la reforma laboral socialista

PARÍS.- El Consejo Constitucional francés anunció hoy que avala la mayor parte de la polémica reforma laboral del gobierno socialista, con excepción de cinco artículos secundarios rechazados por defecto de forma. El primer ministro francés, Manuel Valls, aseguró que esta decisión permitirá «la rápida puesta en marcha» de la ley, que ha provocado una primavera...

Verónika Mendoza: Acabaré el abuso contra trabajadores y sueldos bajos

La candidata presidencial por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, presentó sus propuestas para generar empleo digno y reiteró su anuncio de aumentar la remuneración mínima vital. Junto a su equipo de trabajo y un grupo de jóvenes que participó en las movilizaciones contra la denominada «Ley Pulpín», Mendoza se comprometió a luchar por mejores condiciones...