• Microsoft integra su asistente de IA 'Copilot' en Windows 11, con el que se puede hablar
  • Petro dice que violencia crece en Ecuador por obstáculos para sacar cocaína desde Colombia
  • Israel entrega otros 30 cuerpos a Gaza, algunos con "signos de abuso"
  • Juzgado de Loreto condena a seis años de prisión a exalcaldesa de Maynas, Adela Jiménez
  • Madre de Dios: Aprueban Plan Maestro para la Reserva Nacional de Tambopata
  • Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa
  • Población ocupada en Lima sube 3,9 %, en especial entre personas profesionales
  • La Corte Suprema advierte que el Estado constitucional "está en riesgo" en Perú
  • Congreso pide investigación rápida para esclarecer hechos ocurridos en marcha
  • Lluvias se intensificarán en la selva a partir del domingo 19 de octubre

OIT

Día Mundial de la Justicia Social: solo se alcanza si se respetan los derechos humanos

La idea de que la promoción de la justicia social debe ser el objetivo central que guíe todas las políticas nacionales e internacionales cobra cada vez más fuerza. Esta idea ha ganado adeptos entre los defensores que argumentan que permite que las sociedades y las economías funcionen de forma más cohesionada cuando se da prioridad...

OIT: La inteligencia artificial (IA) pueda crear más empleo, no destruirlo

Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha concluido que es más probable que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) aumente los puestos de trabajo más que destruirlos, automatizando algunas tareas en lugar de asumirlas por completo. La IA generativa es un tipo de sistema de inteligencia artificial capaz de generar texto, imágenes...

Trabajadoras del hogar barrieron con la informalidad por sus derechos laborales

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) congregó a alrededor de 100 trabajadoras del hogar que barrieron simbólicamente la palabra informalidad en muestra de rechazo al abuso laboral y para generar conciencia sobre la importancia formalizar a las hombres y mujeres que realizan el trabajo del hogar remunerado. La actividad, organizada por la OIT a través...

Cepal: Reducir informalidad laboral enfrentará baja productividad de América Latina

NACIONES UNIDAS.- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, ha instado a abordar el problema de la informalidad laboral en América Latina para poder mejorar las cifras de productividad de la región, que son «muy bajas» respecto a otras zonas geográficas. En un podcast de...

La OIT aboga por incremento del salario mínimo para enfrentar el costo de vida

GINEBRA (Suiza).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) abogó hoy por el incremento de los salarios mínimos y las prestaciones de protección social para responder a la crisis del costo de la vida y prevenir un impacto duradero sobre los más vulnerables. Para el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo (foto), esas condiciones...

ONU: Secretario General advierte sobre injusticia del actual sistema económico

NACIONES UNIDAS.- El sistema económico actual es injusto, fomenta las desigualdades y empuja a más personas a la pobreza, por lo que el régimen financiero mundial requiere hoy una profunda reforma estructural, advirtió la ONU.  El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres señaló que para lograr ese objetivo una de las herramientas fundamentales...