• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

OIT

OIT: Reindustrialización es un espejismo que se cree creará miles de empleos

GINEBRA/Suiza.- El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, calificó hoy de «espejismo» creer que un proceso de reindustrialización en países desarrollados y con una economía basada en los servicios vaya a crear un número extraordinario de empleos. «Algunas de las economías más avanzadas del mundo están diciendo que una de...

Empoderamiento económico de mujeres, pieza angular para economías prósperas

El mundo es hoy más rico que nunca pero también más desigual. América Latina y el Caribe no se eximen de esta realidad, pues la discriminación de género se suma con otras desventajas y discriminaciones basadas en la condición socioeconómica, ubicación geográfica, raza, origen étnico, sexualidad o discapacidad, y limita seriamente las oportunidades y proyectos...

Experta CIEPP: Pobreza incide más en mujeres que en hombres de Latinoamérica

ASUNCIÓN.- En Latinoamérica existe mayor proporción de mujeres en situación de pobreza que de hombres, a pesar del crecimiento económico de la última década, dijo hoy en entrevista con Efe Corina Rodríguez (foto), experta del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas de Argentina. Rodríguez participó hoy en Asunción de un conversatorio organizado junto con...

Parlasur: se ha incumplido objetivo de abolir esclavitud infantil

BUENOS AIRES.– El presidente del Parlasur, Jorge Taiana, lamentó hoy que se hayan incumplido los objetivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para el 2016, que marcaban la erradicación de las peores formas de explotación infantil en el mundo, pero aplaudió avances en Latinoamérica en la última década. Durante la inauguración en Buenos Aires...