• Aumentan a siete los muertos por el paso del tifón 'Kajiki' por Vietnam
  • Rusia anuncia avances en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de Donetsk
  • Zelenski propone Turquía, países del Golfo y Europa para mantener conversaciones con Rusia
  • Aeropuerto Belaunde Terry de Jaén inicia pruebas de su equipamiento
  • PCM instaló mesa de trabajo para promover desarrollo del distrito de Santa Rosa de Loreto
  • Trump pedirá la pena de muerte para todo caso de homicidio en Washington D.C.
  • Entran en vigor los aranceles del 50% de Trump a las importaciones de India
  • Congreso: proponen reelección de rectores y vicerrectores de universidades

producto bruto interno

Informe: la congestión vehicular le cuesta más de 27 mil millones de soles a Lima y el Callao

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) señaló que la congestión vehicular en Lima y Callao representa una pérdida anual superior a los 27,691 millones de soles, cifra que equivale al 2.6 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Esta situación, según AFIN, deteriora significativamente la calidad de vida de los ciudadanos,...

Economía creció 3,9% durante el primer trimestre del 2025, según reporte del INEI

En el primer trimestre de 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) del país creció 3,9%, impulsado por un incremento de 4,4% en la demanda interna, debido principalmente al dinamismo de la inversión bruta fija (9,7%) y del consumo total (3,9%). Este resultado se enmarca en un contexto de expansión de los sectores productivos: extracción (3,2%),...

El costo del crimen en Perú representa el 2.8 por ciento del PBI, advierte BBVA Research

El economista jefe de BBVA Research en Perú, Hugo Perea informó que el costo anual del crimen en nuestro país alcanza un equivalente a 2.8% del Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Hay mucha preocupación de los agentes económicos por la inseguridad, ya que está generando...

MEF: economía peruana se expandirá 3 por ciento entre los años 2026 y 2028

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 (MMM), en el que se proyecta un crecimiento sostenido de la economía peruana en los próximos años. Para 2024, se prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá 3,2%, impulsado principalmente por una mayor ejecución de la inversión pública, el avance...