• Microsoft integra su asistente de IA 'Copilot' en Windows 11, con el que se puede hablar
  • Petro dice que violencia crece en Ecuador por obstáculos para sacar cocaína desde Colombia
  • Israel entrega otros 30 cuerpos a Gaza, algunos con "signos de abuso"
  • Juzgado de Loreto condena a seis años de prisión a exalcaldesa de Maynas, Adela Jiménez
  • Madre de Dios: Aprueban Plan Maestro para la Reserva Nacional de Tambopata
  • Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa
  • Población ocupada en Lima sube 3,9 %, en especial entre personas profesionales
  • La Corte Suprema advierte que el Estado constitucional "está en riesgo" en Perú
  • Congreso pide investigación rápida para esclarecer hechos ocurridos en marcha
  • Lluvias se intensificarán en la selva a partir del domingo 19 de octubre

producto bruto interno

Informe: la congestión vehicular le cuesta más de 27 mil millones de soles a Lima y el Callao

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) señaló que la congestión vehicular en Lima y Callao representa una pérdida anual superior a los 27,691 millones de soles, cifra que equivale al 2.6 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Esta situación, según AFIN, deteriora significativamente la calidad de vida de los ciudadanos,...

Economía creció 3,9% durante el primer trimestre del 2025, según reporte del INEI

En el primer trimestre de 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) del país creció 3,9%, impulsado por un incremento de 4,4% en la demanda interna, debido principalmente al dinamismo de la inversión bruta fija (9,7%) y del consumo total (3,9%). Este resultado se enmarca en un contexto de expansión de los sectores productivos: extracción (3,2%),...

El costo del crimen en Perú representa el 2.8 por ciento del PBI, advierte BBVA Research

El economista jefe de BBVA Research en Perú, Hugo Perea informó que el costo anual del crimen en nuestro país alcanza un equivalente a 2.8% del Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Hay mucha preocupación de los agentes económicos por la inseguridad, ya que está generando...

MEF: economía peruana se expandirá 3 por ciento entre los años 2026 y 2028

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 (MMM), en el que se proyecta un crecimiento sostenido de la economía peruana en los próximos años. Para 2024, se prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá 3,2%, impulsado principalmente por una mayor ejecución de la inversión pública, el avance...