• Paraguay y Brasil incautan 12 toneladas de marihuana y destruyen 289 hectáreas de cultivos
  • ONU cifra en 1,2 millones los desplazados que han vuelto a sus hogares, incluidos 300.000 refugiados
  • La economía rusa está en una "zona de elevada incertidumbre", dice el Banco Central
  • YouTube Music permite escoger canciones manualmente para crear una emisora de radio desde la pestaña Selecciones rápidas
  • Sudán: dos años de un conflicto que deja decenas de miles de muertos y 15 millones de desplazados
  • Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de la destrucción de una estación de gas en la región de Kursk
  • Retiro AFP: Son 5 los proyectos en el Congreso para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos
  • Junín: especialistas evalúan la construcción de un puente en el distrito de Marcapomacocha
  • Taiwán ofrece aumentos salariales a los militares ante la creciente amenaza de China
  • Demandan a Apple por publicidad engañosa al promocionar Apple Intelligence y retrasar su lanzamiento
  • España descarta carencia de huevos a pesar de la crisis en EE.UU.
  • La estatal Unión Eléctrica prevé apagones simultáneos en el 39 % de Cuba este viernes
  • Nadal sobre una final de la Champions entre el Real Madrid y el Barça: "La sufriría, pero la resistiría"
  • Venezuela dice que Tren de Aragua es una narrativa de EEUU para "estigmatizar" a migrantes

sistema financiero

Venezuela: Maduro ratifica continuidad del petro pese a las sanciones de EEUU

VENEZUELA-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes que su gobierno continuará el impulso de la tecnología Blockchain y el desarrollo de la criptomoneda Petro como una de las sólidas y confiables del mundo, pese a las sanciones de Estados Unidos. En un comunicado, difundido por la cancillería, el mandatario condenó enérgicamente las...

Expertos ONU urgen a comunidad internacional levantar sanciones en Zimbabue

GINEBRA/Suiza.- Dos expertos independientes en derechos humanos de Naciones Unidas instaron hoy a la comunidad internacional a levantar las sanciones en Zimbabue para impulsar su economía, después de la marcha de quien fuera su presidente durante 37 años, Robert Mugabe. En un comunicado, los expertos celebraron que el cambio de poder se haya llevado a...

BCR acordó reducir tasa de interés de referencia de 4% a 3.75%

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) acordó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básicos a 3.75% para el mes de julio, la cual sirve de guía para el sistema financiero. Esta tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que se mantiene dentro...

Tribunal Constitucional: Personas mayores de 80 años accederán a créditos

El Tribunal Constitucional (TC) decidió recientemente salvaguardar la posibilidad que personas de más de 80 años accedan a créditos en el sistema financiero, sin afectar sus derechos fundamentales. El Tribunal Constitucional determinó que la denegación del otorgamiento de préstamos a los adultos mayores, considerando como único criterio la edad, constituye un trato discriminatorio que afecta...

Fed: Sería «muy peligroso» revertir regulación financiera en EEUU

WASHINGTON/EEUU.- El «número dos» de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, alertó hoy que sería «muy peligroso» revertir las reformas para aumentar la supervisión financiera, en alusión a la apuesta por la desregulación del presidente Donald Trump, y recordó que fue la «causa» de la «terrible» crisis del 2008. «La fortaleza del sistema financiero es...

Gobierno emite decreto para fomentar inversión en empresas bancarias

Como parte de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, el Gobierno emitió un decreto legislativo a fin de promover la inversión en el sistema financiero nacional de empresas bancarias reconocidas como entidades de primer nivel. El Decreto Legislativo 1321 publicado en El Peruano, incorporó una disposición final y complementaria a la Ley General del...