• Gobierno de Ecuador analiza consultar temas de empleo y productividad junto a referéndum
  • La economía cubana se contrajo 1,1 % en 2024, segundo año consecutivo con caída del PIB
  • Productores de la Amazonía de Perú exportan cacao con nuevos estándares de la UE
  • Mueren cuatro personas al estrellarse una avioneta medicalizada en el aeropuerto de Southend de Londres
  • El petróleo Brent cae un 1,63 %, hasta los 69,21 dólares
  • EE.UU. insiste en que más países inviertan en la misión de seguridad en Haití
  • Zelenski agradece a Trump su disposición de enviar material militar a Ucrania
  • Guterres resalta que la energía más barata es la renovable y recomienda invertir en ella

sistema financiero

Venezuela: Maduro ratifica continuidad del petro pese a las sanciones de EEUU

VENEZUELA-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes que su gobierno continuará el impulso de la tecnología Blockchain y el desarrollo de la criptomoneda Petro como una de las sólidas y confiables del mundo, pese a las sanciones de Estados Unidos. En un comunicado, difundido por la cancillería, el mandatario condenó enérgicamente las...

Expertos ONU urgen a comunidad internacional levantar sanciones en Zimbabue

GINEBRA/Suiza.- Dos expertos independientes en derechos humanos de Naciones Unidas instaron hoy a la comunidad internacional a levantar las sanciones en Zimbabue para impulsar su economía, después de la marcha de quien fuera su presidente durante 37 años, Robert Mugabe. En un comunicado, los expertos celebraron que el cambio de poder se haya llevado a...

Tribunal Constitucional: Personas mayores de 80 años accederán a créditos

El Tribunal Constitucional (TC) decidió recientemente salvaguardar la posibilidad que personas de más de 80 años accedan a créditos en el sistema financiero, sin afectar sus derechos fundamentales. El Tribunal Constitucional determinó que la denegación del otorgamiento de préstamos a los adultos mayores, considerando como único criterio la edad, constituye un trato discriminatorio que afecta...

Fed: Sería «muy peligroso» revertir regulación financiera en EEUU

WASHINGTON/EEUU.- El «número dos» de la Reserva Federal (Fed), Stanley Fischer, alertó hoy que sería «muy peligroso» revertir las reformas para aumentar la supervisión financiera, en alusión a la apuesta por la desregulación del presidente Donald Trump, y recordó que fue la «causa» de la «terrible» crisis del 2008. «La fortaleza del sistema financiero es...

Gobierno emite decreto para fomentar inversión en empresas bancarias

Como parte de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, el Gobierno emitió un decreto legislativo a fin de promover la inversión en el sistema financiero nacional de empresas bancarias reconocidas como entidades de primer nivel. El Decreto Legislativo 1321 publicado en El Peruano, incorporó una disposición final y complementaria a la Ley General del...