• Congreso: Comisión de Comercio declara viable otorgar facultades al Ejecutivo
  • BCR: superávit en cuenta corriente anualizado subió a 2.2% de PBI al tercer trimestre 2025
  • Tragedia en Cusco: un turista fallece y dos resultan heridos tras ser impactados por rayo
  • Jerí verificó acciones preventivas frente al inicio de la temporada de lluvias
  • Elecciones 2026: resultado de auditoría del voto digital se presentará el 19 de diciembre
  • Por aire, tierra y río: los hinchas de Flamengo llegan a Lima de todas las formas posibles
  • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la "revisión rigurosa" de tarjetas de residente
  • México identificó cerca de 15.500 nuevos casos de VIH en 2025, advierten especialistas
  • Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra
  • Presupuesto MEF 2026: más eficiencia, sostenibilidad fiscal y servicios al ciudadano

telecomunicaciones

El futuro de las telecomunicaciones pasa por la Inteligencia Artificial Generativa

El Mobile World Congress (MWC) es el evento cumbre para los líderes mundiales de las telecomunicaciones y marca una reunión de visionarios e innovadores de la industria. Este evento anual no solo crea una plataforma para la presentación de tecnologías innovadoras, sino que también proporciona un foro para discutir los desafíos y tendencias que definirán...

Davos 2024: telecomunicaciones son clave para ciberseguridad e inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha erigido en una poderosa fuerza en el corazón de la revolución digital. La industria de las telecomunicaciones desempeña un papel vital en el fomento de la IA, asumiendo la responsabilidad de la ciberseguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas. Ese papel es fundamental para la IA y nuestro...

Sector telecomunicaciones invertirá más de US$ 750 millones este año

Las empresas de telecomunicaciones invertirán más de 750 millones de dólares este año em el Perú en la mejora de la infraestructura a nivel nacional, anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Según mencionó el director general de políticas y regulación en Comunicaciones del MTC, José Aguilar, las empresas del sector al año desarrollan...

INEI: Economía peruana creció 3.7% en el segundo trimestre

La economía peruana creció 3.7% en el segundo trimestre (abril-mayo-junio) del 2016 gracias al buen desempeño de los sectores de Minería, Electricidad y Telecomunicaciones, adelantó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Explicó que la extracción de Petróleo, Gas y Minerales creció 23.7% a consecuencia de la mayor producción de minerales y servicios conexos...

Osiptel: Telecomunicaciones reducen niveles de pobreza

El avance de las telecomunicaciones contribuyó efectivamente con la estrategia gubernamental para reducir la pobreza, en especial en las áreas rurales más alejadas, manifestó el presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Gonzalo Ruiz. “Así como una carretera le permite a un agricultor sacar sus productos y llegar al mercado, el acceso...

Argentina: Intervienen reguladoras de medios y telecomunicaciones

BUENOS AIRES.- El presidente argentino, Mauricio Macri, ordenó hoy por decreto la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información (AFTIC) durante 180 días. «Ambos organismos y sus autoridades no responden a la nueva estructura orgánica de la Ley de Ministerios», dijo en...