• Alto Trujillo inaugura mirador turístico en el cerro Bolongo
  • Arequipa: especialistas removerán pinta hecha con pintura en arco de Plaza de Armas
  • Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
  • Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la "agresión militar"
  • Arequipa: imagen de Santa Rosa recorrió calles de la Ciudad Blanca
  • Callao: más de 30,000 chalacos se beneficiarán con limpieza y descolmatación del río Rímac
  • Congreso: proponen homologar pensión de jubilados en salud con sueldo de primera escala

Unesco

Chile: Carabineros incorpora en currículo libertad de expresión y seguridad de prensa

SANTIAGO.- Carabineros de Chile incorporará en su currículo materias sobre libertad de expresión y seguridad de periodistas, en alianza con la Unesco y el Gobierno de Chile Tras un taller piloto que se realizó hace un año y que recibió gran valoración entre las y los carabineros, esta semana comenzó la segunda jornada formativa sobre...

Poder Judicial emite fallo en contra de la Orden Franciscana y el Patrimonio Cultural

En 2021 los frailes de la Orden Franciscana denunciaron que se estaban realizando trabajos que atentaban contra el patrimonio histórico. Entre las acciones cuestionadas, se intentaba retirar el piso de la Plazuela de San Francisco y eliminar el enrejado que limitaba el acceso. Además, la Orden acusó a la comuna de buscar la “reconstrucción de...

Unesco: cambio climático hará desaparecer principales destinos turísticos del mundo el 2050

LONDRES (Reino Unido).- Las Islas Maldivas y algunas del Pacífico, el Kilimanjaro, Venecia y varios lugares que reciben hoy millones de visitantes están amenazados por el cambio climático por el cual se podría rediseñar el mapa turístico del mundo para 2050. Así lo confirman varios estudios publicados en la revista Science Advances e informes de...

Chile: Unesco reporta el asesinato de 44 periodistas dedicados al medioambiente

SANTIAGO DE CHILE.- Un total de 44 periodistas que informaban sobre temas medioambientales fueron asesinados durante los últimos 15 años y sólo cinco casos terminaron en una condena, según un estudio de la Unesco dado a conocer hoy aquí. Otros 24 profesionales de la prensa sobrevivieron a atentados, precisa el informe de la Organización de...