• Mininter: adquisición de aeronave para la PNP se encuentra en evaluación
  • Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos
  • EsSalud cerrará el año con 24.6 mills. de consultas externas, un millón más que en 2024
  • La Libertad: proyecto de electrificación beneficiará a más de 90 familias en Virú
  • Presidente Jerí encabezó ceremonia de llegada de la llama bolivariana al Perú
  • Exportaciones peruanas de arándanos suman US$ 743.2 millones de enero a setiembre 2025
  • Poder Judicial está preparado para incorporar la IA en su labor diaria, señalan
  • Senamhi refuerza monitoreo de lluvias intensas en región San Martín
  • Cerca de 28,000 jóvenes del programa Juntos rindieron examen de preselección de Beca 18
  • Autoridades liberan a 20 personas secuestradas en el noroeste de México
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Universidad de Cambridge

Salud: científicos identifican grupos de proteínas desencadenantes del Párkinson

 LONDRES (Reino Unido).- Un equipo científico identificó, visualizó y cuantificó por primera vez los grupos de proteínas en el cerebro responsables de desencadenar el Párkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia hoy en el mundo. Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista Nature Biomedical Engineering y se consideran un gran paso en...

Ciencia y tecnología: robots ya pueden sentir dolor y temperatura con revolucionaria piel

Una revolucionaria piel robótica acerca las máquinas a un tacto casi humano, ya que puede detectar presión, temperatura, dolor e incluso distinguir múltiples puntos de contacto a la vez. Fabricada con un material de gel flexible y económico, esta piel transforma toda la superficie de una mano robótica en un sensor sensible e inteligente, a...

La Inteligencia Artificial reinventa la predicción meteorológica más rápido

MADRID (España).- Un nuevo sistema de predicción meteorológica con Inteligencia Artificial puede ofrecer pronósticos precisos diez veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de procesamiento. Así lo asegura un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad de Cambridge con el apoyo del Instituto Alan Turing, el Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a...

Stephen Hawking murió hace 7 años a los 83 años. Diez citas del famoso físico británico

Este 14 de marzo se cumplen siete años de la muerte del famoso físico teórico, astrófísico, cosmólogo y divulgador científico inglés Stephen Hawking, a los 83 años de edad. Considerado una de las diez personas más inteligentes del planeta, con un cociente intelectual de 160, el autor de ‘Breve historia del tiempo’ ocupó en la...

Pitágoras se equivocó: no hay armonías musicales universales, según investigación

REINO UNIDOS.-  El tono y la afinación de los instrumentos musicales tienen el poder de manipular nuestra apreciación de la armonía, según muestra una nueva investigación que desafía siglos de teoría musical. Según el antiguo filósofo griego Pitágoras, la «consonancia» (una combinación de notas con un sonido agradable) se produce mediante relaciones especiales entre números...

Covid-19: En pacientes graves deterioro cognitivo equivale a 20 años de vejez

LONDRES (Reino Unido).- El deterioro cognitivo por una Covid-19 grave resulta similar al sufrido entre los 50 y 70 años y equivale a perder 10 puntos de coeficiente intelectual, afirmó hoy un equipo de científicos británicos. Los efectos aún son detectables más de seis meses después de la enfermedad aguda y cualquier recuperación se produce,...