• México: Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular
  • La Eurocopa estrena el balón inteligente que no se usa en ninguna liga europea
  • Bruselas alerta que los casos de ciberacoso sexual a menores se duplicaron en 2023
  • Cuba prevé apagones simultáneos en hasta un 30 % del país este viernes
  • Ministro del Interior exige presencia del Ministerio Público en operativos Amanecer Seguro
  • Perú renueva voluntad de fortalecer y ampliar lazos de amistad con el Reino Unido
  • Minsa realizó campaña para promover la donación de sangre a nivel nacional
  • Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% por desembolsos de CTS y AFP

Ciencia y tecnología

Ciencia: Tomar estrógenos en forma de píldoras induce a presión arterial alta

WASHINGTON (EEUU).- Las mujeres de 45 o más años que reciben terapia hormonal con estrógenos en píldoras tienen más probabilidades de desarrollar presión arterial alta que quienes usan formulaciones transdérmicas o vaginales, publicó hoy la revista Hypertension. La terapia hormonal se puede indicar para aliviar los síntomas de la menopausia, en la atención para afirmación...

La era de la gestión electrónica de los Recursos Humanos

Las nuevas generaciones que se fueron incorporando a los ambientes laborales “empujan” a las empresas a la utilización de nuevas herramientas que permitan el gerenciamiento de los Recursos Humanos en forma electrónica -muchas veces remota- y, además, propicien una comunicación recíproca. Cómo actualizarse a esta nueva dinámica de trabajo: Utilizar la Gestión electrónica de los...

Ciencia: Señalan que menos tiempo de sueño profundo provoca deterioro cognitivo

WASHINGTON (EEUU).- Las personas con más riesgo de sufrir deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer e ictus son las que pasan menos tiempo en sueño profundo, reveló hoy una fuente especializada. Según la revista Neurology, los expertos de Academia Americana de Neurología aclararon que los problemas del sueño no transforma el cerebro, sino que se asocian...

UE: Acuerdan medidas ante crisis químicas, biológicas, radiológicas y nucleares

BRUSELAS (Bélgica).- Los Estados miembros de la Unión Europea han acordado este jueves conclusiones para reforzar la resistencia de toda la sociedad en materia de protección civil ante desastres, incluyendo amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares. Entre las acciones que se comprometen a poner en marcha los Veintisiete, está la aplicación de objetivos de resiliencia...

Ciencia: ADN humano resulta beneficioso para la ciencia pero genera un problema ético

FLORIDA (EEUU).- Un nuevo estudio de la Universidad de Florida (EEUU) advierte de que es posible encontrar ADN humano en casi todas partes del mundo, salvo en islas aisladas y cimas de montañas remotas, lo que, según destacan sus autores es tanto una bendición científica como un dilema ético. Los investigadores secuenciaron este ADN tan...

Dispositivos tecnológicos a considerar para una mochila de emergencia

Uno de los implementos más importantes en todo hogar es la mochila de emergencia en caso de sismos o inundaciones, especialmente los instrumentos tecnológicos necesarios para facilitar la comunicación ante situaciones de desastres. Estos son algunos de los dispositivos tecnológicos que deben ser considerados en una mochila de emergencia. Batería externa (power bank): permitirá cargar...

Ciencia: Estudio señala que el hidrógeno también puede acentuar el efecto invernadero

MADRID (España).- El efecto de calentamiento global del hidrógeno filtrado es casi 12 veces más fuerte que el CO2, muestra un nuevo estudio de CICERO, un centro de investigación climática. Publicado en Communications Earth & Environment, el estudio llena un vacío en nuestro conocimiento sobre los efectos climáticos del hidrógeno, tecnología central en la transición...

Rusia: hackean televisoras y difunden ‘deepfake’ de Vladimir Putin  

MOSCÚ.- Diversos canales de televisión y emisoras de radio de Rusia propalaron un ‘deepfake’ de Vladimir Putin, es decir, un vídeo realizado por técnicas de machine learning que producen imágenes falsas mediante la recopilación de imágenes reales. Estas a su vez, imitan la voz de la persona de forma muy verosímil. La transmisión, según TASS,...

EEUU: Advierten sobre perjuicios de inteligencia artificial en la salud

WASHINGTON (EEUU).- El uso inadecuado de la inteligencia artificial puede perjudicar hoy a los pacientes por un diagnóstico erróneo o un tratamiento equivocado, aseguró el jefe de Sistemas de Información y Salud Digital de la OPS. Marcelo D´Agostino. Sobre esa base el experto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó que esa herramienta...

Ciencia: Identifican marcadores del cáncer de pulmón y desarrollan algoritmo para predecirlo

MADRID (España).- Investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) e instituciones asociadas han identificado marcadores proteínicos en muestras de sangre que se asocian al cáncer de pulmón, y han desarrollado un algoritmo basado en estos marcadores para predecir futuros casos de dicha enfermedad. Estos hallazgos complementarios se han publicado como artículos independientes...

Gmail: IA priorizará resultados que se ajusten más a búsquedas en correo

Google Gmail utilizará la Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer en primer lugar los resultados que mejor se ajusten a las consultas de los usuarios, seguidos del resto de resultados ordenados por antigüedad. Actualmente, Google clasifica los resultados de búsqueda en tres apartados -Correo, Conversaciones y Espacios- y estos se disponen en orden cronológico, según su...

Bausate y Meza: ganadores del concurso de proyectos de investigación 2023

Ocho docentes resultaron ganadores en el Concurso de Proyectos de Investigación 2023, organizado por la Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM). Ellos fueron presentados y reconocidos por el Vicerrector de Investigación de esta casa superior de estudios, doctor Cluber Fernando Aliaga Lodtmann, en un acto público desarrollado el 30 de mayo en horas de la...

Usuarios web bombardeados con hasta 10 mil anuncios por día

Los usuarios del entorno digital están expuestos un bombardeo de anuncios y mensajes; ante esta situación, Equativ, plataforma de publicidad programática independiente, encontró un eslabón importante: la ultra segmentación de anuncios publicitarios con clasificaciones específicas de perfiles de usuarios, con base en sus intereses y comportamiento, pero sin vulnerar su privacidad, así como la optimización...