• Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio
  • Francia: la ministra Rachida Dati y Carlos Ghosn serán juzgados por corrupción
  • Cinco personas mueren en un tiroteo entre presuntos criminales y la Policía de Jamaica
  • El presidente de la Cámara baja de Brasil impide un "homenaje" a Bolsonaro en el Congreso
  • Un 80% de alumnos en nivel básico muestran rezago educativo tras pandemia en Latinoamérica
  • Alemania exige a EEUU en ocho meses máximo el repuesto de los Patriot que envíe a Ucrania
  • Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas UNAM
  • Periodista italiana símbolo de la campaña 'Eutanasia Legal' muere por suicidio asistido
  • El 66 % de los rumanos considera un "buen líder" al dictador comunista Ceausescu
  • Actividad económica de México cayó un 0,2 % interanual en mayo de 2025
  • Estados Unidos ya se ha retirado de cinco agencias y grandes acuerdos de la ONU
  • El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

Ciencia

Alertan que desvelarse puede derivar en depresión, ansiedad y hasta diabetes

CIUDAD DE MÉXICO.- No dormir las horas adecuadas puede afectar el sistema inmunológico, cardiovascular, metabólico y neurológico, y llevar la depresión, ansiedad y hasta diabetes, alertó hoy una especialista. La psiquiatra Margarita Reyes Zúñiga, adscrita a la Unidad de Medicina del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), explicó hoy que dormir las horas...

La hormona que segrega el ejercicio podría frenar la progresión del alzheimer

LONDRES.- La hormona irisina, que el cuerpo segrega en mayores cantidades durante la práctica de ejercicio físico, podría prevenir la pérdida de memoria relacionada con el alzheimer, según una investigación publicada hoy en la revista Nature Medicine. Cuando el cuerpo se ejercita, el tejido muscular libera la hormona irisina, que entra en circulación en el...

Desarrollan un «marcapasos cerebral» para tratar la epilepsia y el parkinson

LONDRES.- Ingenieros estadounidenses han desarrollado un dispositivo que funciona como un «marcapasos cerebral» y puede prevenir los temblores asociados a enfermedades neurológicas como el parkinson y la epilepsia, según publica hoy la revista Nature Biomedical Engineering El aparato, bautizado como WAND, monitoriza la actividad eléctrica del cerebro y genera una corriente para estimular determinadas zonas...