• JNJ pide a Delia Espinoza restituir a Patricia Benavides "en el plazo de un día", asegura Jorge del Castillo
  • Marina de Guerra incauta materiales usados en la minería ilegal en el río Amazonas
  • Trump retrasa hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles
  • Minedu activó plan de acción preventiva ante vientos fuertes en el sur del país
  • Mindef constata distribución de combustible de las Fuerzas Armadas en cuatro regiones
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • UEFA multa al PSG con 148 mil euros por incidentes en la final de la Champions League
  • Fuertes vientos se registran en diversos distritos de la región Arequipa

Ciencia

Japón: Sangre artificial soluciona suministro global de transfusiones

TOKIO.- Sangre producida artificialmente in vitro. Así de sencilla suena la fórmula que propone una empresa nipona cuyo revolucionario proyecto busca paliar la escasez de los bancos de donantes, rebajar los costes para su conservación o evitar las transfusiones contaminadas. «Se tiende a pensar que cuando uno necesite una transfusión siempre tendrá sangre disponible, pero...

Parapléjicos ganan movilidad tras entrenar con realidad virtual y robots

WASHINGTON.- Parapléjicos con lesiones en la espina dorsal recuperaron parte de su movilidad tras entrenar con robots y aparatos de realidad virtual controlados por ondas cerebrales, según un estudio publicado hoy en la revista Scientific Reports. Ocho personas que se sometieron a este estudio aumentaron su control muscular tras entrenar con aparatos de control cerebral...

Zika: Experimento con mosquito transgénico suscita polémica en EEUU

MIAMI (EEUU).- Los grupos ambientalistas y residentes de los Cayos de Florida contrarios al uso de mosquitos transgénicos para combatir las enfermedades que transmiten los «naturales» criticaron hoy a las autoridades sanitarias de EEUU por haber autorizado un experimento para probar su eficacia. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU dio luz verde...

Descubren interruptor molecular clave para estudio de células madre

BARCELONA (España).- Un equipo internacional de científicos ha descubierto un interruptor molecular que consideran puede ser clave para entender qué tienen en común las células madre en todas las especies, desde las lombrices hasta los humanos. El descubrimiento, que hoy publica la revista eLife, es fruto de una colaboración internacional entre científicos del Centro de...

Descubren un nuevo gen que causa la enfermedad del Parkinson

Según ha investigado un grupo de la Universidad de Northwestern (Chicago), la mutación del gen TMEM230, que produce en el cuerpo humano la enfermedad de Parkinson, sería el tercero que provoca una enfermedad que, hasta ahora, no tiene cura. Existen numerosos tratamientos sintomáticos que mejoran la calidad de vida de los pacientes afectados por la...