• Más de cuatro millones de niños argentinos no tuvieron una alimentación adecuada en 2024
  • Teatro Municipal de Lima abre su temporada de ópera 2025
  • Normas Legales: designan a secretario de Seguridad de la Casa de Gobierno
  • Minsa inicia obra que ampliará el servicio de emergencias en el Hospital Cayetano Heredia
  • Los diputados alemanes obligados a retirar banderas LGTBI de sus oficinas
  • Grecia deportará sin opción de asilo a los inmigrantes irregulares que lleguen de África
  • San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
  • Zelenski dice que ahora es "evidente" que es Rusia la que bloquea un alto el fuego
  • Rubio dice que puede haber "avances" sobre Ucrania tras mantener una reunión con Lavrov
  • El Salvador llama a consultas a su embajadora en México por polémica sobre una avioneta con cocaína

Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación

Transparencia Internacional critica a la justicia panameña por caso Odebrecht

PANAMÁ.- La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), criticó este viernes a la justicia panameña por cerrar el tiempo de investigación de los sobornos de Odebrecht, que ha sido «el mayor esquema de corrupción en la historia del país». Un tribunal superior negó el pasado...

Acusan a empresas de Donald Trump de negociar con sancionado banco de Irán 

EEUU.- El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación denunció que el grupo inmobiliario del candidato republicano Donald Trump habría alquilado oficinas a Bank Melli, un banco iraní acusado por EEUU de tener vínculos con terroristas. El mencionado banco es acusado por Washington de tener vínculos con Teherán y de haber sido usado para conseguir «materiales sensibles»...

Panamá Papers: Congreso del Ecuador abre investigación a los involucrados

QUITO.- El Consejo de Administración Legislativa  del Parlamento ecuatoriano dispuso este lunes el inicio de un proceso investigativo en torno a todos los que se encuentran  relacionados con el caso Papeles Panamá (Panamá Papers). De acuerdo con un grupo de documentos difundidos el pasado 3 de abril por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación...

Panamá Papers: ICIJ señala que lo más importante aún no se desvela

BUENOS AIRES.- Tras una semana de intrigas y acusaciones, el escándalo Panamá Papers guarda muchos secretos y lo más importante aún es desvelado, asegurò la vicedirectora del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Marina Walkerm. Este consorcio lidera la revelación de 11.5 millones de documentos de la firma de abogados panameños Mossack Fonseca, que...

Panamá Papers: Otorgarán facultades de comisión investigadora a Fiscalización

La Comisión de Fiscalización del Congreso recibirá facultades de comisión investigadora, si lo solicita, para indagar la presunta vinculación del Perú en el caso Panamá Papers, informó hoy jueves el presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez. «La comisión ya ha tomado cartas en el asunto. Si así lo solicita se le brindarán las facilidades que...

Panamá Papers: Tres famosos chefs peruanos en documentos filtrados

Los nombres de los chefs peruanos, Jaime Pesaque, Rafael Osterling y Christian Bravo,  dueños de los restaurantes más reconocidos del mundo aparecen en documentos filtrados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, en el caso Panamá Papers. De acuerdo a esa versión, los tres chefs habrían buscado evadir impuestos junto a  políticos y deportistas...

Panamá Papers: Conoce en qué consisten los documentos filtrados

BERLÍN.– Una sorprendente cantidad de documentos pertenecientes al despacho panameño de abogados Mossack Fonseca, importante generadora de sociedades offshore a nivel mundial, salieron a la luz después de prolongadas pesquisas. Los primeros resultados de esa investigación difundidos con el nombre de Panamá Papers implican a decenas de políticos de alto rango, deportistas, así como  a personalidades...