• Juárez sobre sentencia a Martín Vizcarra: hay hechos concretos de corrupción y las pruebas han sido claras
  • Argentina oficializa la candidatura de Grossi a la Secretaría General de Naciones Unidas
  • Trump dice que Sudáfrica no recibirá invitación al G20 tras el boicot de EEUU a la cumbre
  • La actividad económica de EEUU apenas varía desde mediados de octubre, según el Libro Beige de la Fed
  • Lula afirma que Brasil "ha dado al mundo una lección de democracia" con la condena de Bolsonaro por el golpe
  • El gobernador de Sao Paulo promete a la derecha un "proyecto victorioso" para 2026 pese a la falta de Bolsonaro
  • UNICEF avisa de que los niños en Líbano "siguen expuestos a la violencia" israelí a pesar del alto el fuego

Editores

Aula virtual: Consejo para editores, lo correcto es «llevar a cabo», no «llevar acabo»

Llevar a cabo, cuyo significado es «realizar, efectuar o emprender algo», se escribe en tres palabras, según el Diccionario de la Real Academia, ya que alude a la palabra cabo, «extremo», y no al término acabo, «acabamiento». Sin embargo, en los medios de comunicación, tanto impresos como digitales y en los cintillos de los programas...

Aula virtual: Consejo para editores, polizonte no es lo mismo que polizón

El término polizonte se usa para calificar a un agente de policía en forma peyorativa, por lo que es un error su empleo para referirse a un polizón, que es quien viaja de modo clandestino. En las noticias de los diversos medios de comunicación, tanto escritos, radiales, televisivos y virtuales, pueden encontrarse ocasionalmente frases como...

Expertos exigen claridad en medios de comunicación pese a falta de editores

SAN MILLÁN DE LA COGOLLA/España.– Los expertos que participan en el Seminario Internacional de Lenguaje y Periodismo exigieron hoy en los medios de comunicación una forma de expresión «clara», aunque hacerlo se encuentra con la dificultad de la desaparición de editores o correctores en las redacciones. Esta es una de las conclusiones de la segunda...