• Trump dice que quiere reunirse con Putin y Zelenski pero cuando el acuerdo sea definitivo
  • León XIV aboga por "formar otra mentalidad" entre los jóvenes contra la violencia machista
  • Retiro AFP: desde 21 de noviembre empezó depósitos a afiliados que presentaron solicitud
  • Arequipa: habilitan temporalmente paso vehicular en ambos sentidos de la Panamericana Sur
  • Ministerio de Energía y Minas impulsa proyecto de masificación de gas natural en Puno
  • Ucayali: Cuna Más refuerza cuidado y nutrición para niños menores de 36 meses
  • BCR: Perú tiene capacidad para seguir creciendo debido a los ahorros generados
  • Programa Warmi Ñan asegura que sus acciones no se verán afectadas ante anuncio de huelga
  • Cuba supera el centenar de pacientes en cuidados intensivos por dengue y chikunguña
  • Gratificación: empleados recibirán sueldo íntegro más 9% si están afiliados a EsSalud
  • Línea 2 logra 97% de satisfacción y se consolida como opción de transporte rápida y segura
  • OIT reconoce un déficit de 272 millones en las contribuciones y propone medidas de ahorro

Literatura

Patricia del Río: «La represión del arte por parte del Estado solo genera más violencia»

Las manifestaciones artísticas tienen como objetivo generar conciencia en la población, pero el Gobierno peruano obstaculiza su desarrollo. Según la periodista Patricia del Río, la represión estatal hacia el arte contribuye a incrementar la violencia. Patricia del Río señaló que, por ejemplo, existen limitados permisos para abordar públicamente los eventos ocurridos durante la época del...

El escritor húngaro László Krasznahorkai recibe el Premio Nobel de Literatura 2025

ESTOCOLMO. El escritor húngaro László Krasznahorkai ha sido distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2025 «por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte», según anunció la Academia Sueca. La institución sueca describió al autor en su declaración oficial como un «gran escritor épico en la...

Ciro Alegría inicia primaria y en la puerta del salón lo recibe el profesor César Vallejo

En su libro “Memorias, mucha suerte con harto palo”, Ciro Alegría narra el histórico momento cuando en 1917, en la ciudad de Trujillo, ingresó a los 7 años al Colegio Nacional San Juan para iniciar sus estudios y en la puerta del salón estaba el profesor de primer año: César Vallejo. «El César Vallejo que...

Día del Libro: primera edición de «Los heraldos negros» cotiza en más de US$ 5.000

Uno de los ejemplares más cotizados entre los coleccionistas de libros es la primera edición de «Los heraldos negros», de César Vallejo, impresa en los talleres de la Penitenciaría de Lima. Lleva fecha de 1918. Los estudiosos tienen rastreados menos de 10 ejemplares de esta primera edición de «Los heraldos negros», el poemario inaugural de...

Día del Libro: estos son los 10 libros más costosos de la historia (Fotos y precios)

Las bibliotecas esconden joyas literarias por las que se pagan precios astronómicos. Con motivo de conmemorar el Día Internacional del Libro, a continuación les presentamos la lista de los 10 libros más costosos de la historia. Rarezas, ejemplares únicos, de incalculable valor cultural, artístico y humano, por los que se pagaron millones de dólares. 1.-...

Mario Vargas Llosa, el gran entrevistador: una conversación con don Jorge Luis Borges

Como un homenaje a nuestro Nobel MVLl, recordamos una de sus mejores entrevistas: nada menos que a Jorge Luis Borges. En 1963, cuando  el escritor argentino fue a París a ofrecer dos conferencias sobre literatura fantástica y literatura gauchesca, concede una entrevista al joven traductor de noticias al español de la radiotelevisión francesa, Mario Vargas...