• Castillo denunció a los 100 congresistas que votaron para su vacancia y a Dina Boluarte
  • Arequipa: seis heridos permanecen en el Hospital Honorio Delgado tras caída de bus interprovincial
  • Accidente en Ocoña: bus y camioneta que impactaron cuentan con SOAT vigente
  • Netanyahu agradece el "increíble" apoyo de Trump por pedir su indulto al presidente de Israel
  • INPE modernizará registro penitenciario por un sistema digital en tiempo real
  • El G7 subraya la "urgente necesidad" de un alto el fuego "inmediato" en Ucrania
  • La Casa Blanca niega que EEUU vaya a construir una base militar en la frontera de la Franja de Gaza
  • Trump acusa a los demócratas de "desviar la atención" del cierre del Gobierno de EEUU con el caso Epstein
  • Noboa reconoce que la cárcel a la que envió a 300 presos esta semana no está "cien por cien" terminada
  • El nuevo vicepresidente de Bolivia estrena el cargo pidiendo el cese del comandante general de la Policía
  • Modernos sensores darán datos claves del mar para anticipar fenómenos El Niño y La Niña

Parkinson

Salud: incorporan equipo de ultrasonidos que trata Parkinson sin cirugía en España

BARCELONA (España).- El Hospital de Sant Pau de Barcelona ha incorporado el equipo de ultrasonidos focalizados de alta intensidad «más avanzado» (ExAblate Prime), el primero del mundo integrado en una resonancia magnética de Philips, capaz de tratar el Parkinson, el temblor esencial y el dolor neuropático sin necesidad de cirugía en pacientes que no han...

Salud: científicos identifican grupos de proteínas desencadenantes del Párkinson

 LONDRES (Reino Unido).- Un equipo científico identificó, visualizó y cuantificó por primera vez los grupos de proteínas en el cerebro responsables de desencadenar el Párkinson, segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia hoy en el mundo. Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista Nature Biomedical Engineering y se consideran un gran paso en...

Ciencia: expertos resaltan valor del ejercicio físico en tratamiento del Parkinson

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, concluyó que el ejercicio físico debería ser un factor importante en el tratamiento de los pacientes con Parkinson, publicó hoy la revista Neurología. Basándose en las pruebas actuales, los expertos proponen un cambio de paradigma: el ejercicio debería prescribirse como medicina para...

Ciencia: Consiguen mejorar la memoria con experiencia olfativa altamente efectiva y asequible

CALIFORNIA (EEUU).- El enriquecimiento olfativo puede proporcionar una vía eficaz y de bajo esfuerzo para mejorar la salud del cerebro en adultos mayores, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (UC Irvine), en EEUU, quienes se han propuesto encontrar un nuevo enfoque para el tratamiento de la pérdida cognitiva que requiera...

Desarrollan un «marcapasos cerebral» para tratar la epilepsia y el parkinson

LONDRES.- Ingenieros estadounidenses han desarrollado un dispositivo que funciona como un «marcapasos cerebral» y puede prevenir los temblores asociados a enfermedades neurológicas como el parkinson y la epilepsia, según publica hoy la revista Nature Biomedical Engineering El aparato, bautizado como WAND, monitoriza la actividad eléctrica del cerebro y genera una corriente para estimular determinadas zonas...