• MTC aprueba reglamento para restringir comunicaciones en cárceles y centros juveniles
  • Primer ministro de Canadá viajará la próxima semana a Washington y aspira a diálogo "constructivo" con Trump
  • Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran cartera de proyectos mineros 2025
  • Trump plantea un presupuesto con subidas del 13% en defensa y recortes en gasto social
  • MEF: el mercado está elevando proyecciones de crecimiento del Perú para el 2025
  • El nuevo presidente en funciones surcoreano garantiza la "estabilidad" hasta las elecciones de junio
  • Venezuela repatría a otros 170 migrantes deportados por EEUU
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Venezuela descarta acatar orden de la CIJ que le obliga a no celebrar elecciones en el Esequibo
  • Siria habla de "peligrosa escalada" tras el bombardeo de Israel cerca del Palacio Presidencial en Damasco
  • Rusia crea una "zona de seguridad" en zonas de Ucrania fronterizas con la región de Kursk

prensa

América Latina: región con más campañas de espionaje contra periodistas

Los periodistas latinoamericanos están en el punto de mira. Además del peligro que conlleva ejercer diariamente su profesión, ahora también se enfrentan a una nueva amenaza: el espionaje cibernético. Y es que, de acuerdo con la firma de ciberseguridad Kaspersky Lab, América Latina se ha convertido en la mayor región generadora de campañas de este...

Irán: «Hay modos de liberar a periodista de Washington Post»

WASHINGTON.- El presidente del Parlamento iraní, Ali Larijani, afirmó este viernes que hay «modos prácticos» de liberar a Jason Rezaian, el corresponsal de The Washington Post en Teherán que ha sido juzgado por cargos de espionaje, además de añadir que un intercambio de prisioneros sería una opción posible. En una entrevista emitida en la cadena...

Turquía: libertad provisional para periodistas británicos detenidos

ANKARA.- Un tribunal de Diyarbakir, en el sureste de Turquía, ha decidido hoy poner en libertad provisional a los dos periodistas británicos detenidos la semana pasada, aunque no a su traductor iraquí, informa el diario turco «Hürriyet». Los reporteros, Jake Hanrahan y Philip Pendlebury, y su intérprete, Mohamed Ismael Rasul, cubrían el conflicto kurdo en...

ANP denuncia primeros efectos de concentración de medios

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) ha expresado su profunda preocupación por lo que constituye la primera consecuencia visible de la denominada concentración de medios, hecho que se traduce en el despojo del derecho al trabajo de cientos de periodistas, empleados administrativos y personal de producción con experiencia y antigüedad en sus labores...