• Liga 1: Ayacucho FC presenta denuncia penal contra árbitro por suspender decisivo partido
  • Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
  • El petróleo de Texas baja un 1,59 %, con el foco en el plan de paz de EE.UU. en Ucrania
  • Perú e Israel firman una alianza para fortalecer la ciberseguridad en ambos países
  • Fallece a los 91 años la cantante Ornella Vanoni, ícono de la música italiana
  • Uruguay registró 35.443 denuncias por violencia de género y doméstica hasta octubre
  • Más de 6.000 hinchas de Mineiro y Lanús ingresan a Paraguay para final de la Sudamericana
  • FIFA confirma sanción de seis meses al presidente de la federación panameña de fútbol
  • Wall Street cierra verde ante nueva perspectiva de recorte de tipos, pero acumula pérdidas
  • Venezuela dice que maniobras militares de EE.UU. en Trinidad y Tobago son una "agresión"
  • Ministro de economía argentino desmiente supuesto rescate financiero de bancos de EE.UU.
  • Un juez bloquea permanentemente el intento de Trump de "desmantelar" bibliotecas y museos
  • Llegan a Venezuela 200 migrantes repatriados desde Estados Unidos, entre ellos cinco niños
  • El fiscal general de Ecuador dimite tras seis meses de funciones prorrogadas

Universidad de Michigan

Salud: la sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas si se detecta muy tarde

MICHIGAN (EEUU).- La sepsis puede matar incluso a personas previamente sanas (sin enfermedades asociadas) si se detecta demasiado tarde, según recoge un estudio de la Universidad de Michigan (EEUU). En concreto, el 10 por ciento de los pacientes hospitalizados con sepsis estudiados en este trabajo estaban previamente sanos y muchos de los que finalmente murieron...

Salud: niveles altos de triglicéridos causan aneurismas aórticos abdominales

MICHIGAN (EEUU).- Investigadores de la Universidad de Michigan de EEUU han descubierto en un estudio con modelos de ratón que los niveles altos de triglicéridos, el tipo de grasa más común en el cuerpo y en los alimentos, causan de forma directa aneurismas aórticos abdominales. Los resultados, publicados en “Circulation”, cuestionan la creencia tradicional de...

Ciencia: la más rigurosa evaluación de la gravedad le da la razón a Albert Einstein

Datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) aportaron una de las pruebas más rigurosas hasta ahora sobre la relatividad general y cómo se comporta la gravedad a escalas cósmicas. Instalado en el telescopio Nicholas U. Mayall en el Observatorio de Kitt Peak, DESI es una colaboración internacional de más de 900 investigadores de más de...

Ciencia: estudio revela que clima espacial altera la migración nocturna de las aves

WASHIGTON (EEUU).- Las perturbaciones producidas en la Tierra por las tormentas solares afectan a las aves migratorias nocturnas, según prueba un estudio de la Universidad de Michigan. Es bien sabido que las aves y otros animales dependen del campo magnético de la Tierra para la navegación de larga distancia durante las migraciones estacionales. Pero, ¿cómo...

EEUU: Uno de cada 5 pacientes reporta discriminación en servicios de salud

LOS ÁNGELES/Estados Unidos.- Uno de cada cinco pacientes con enfermedades crónicas reportó discriminación en el sistema de salud de Estados Unidos, según un informe presentado hoy por la Universidad de California San Francisco (UCSF). El análisis, realizado conjuntamente con las universidades Stanford y California Berkeley, encontró que todos los grupos en el estudio: negros, blancos...

EEUU: Consumo de marihuana en adolescentes superó al de tabaco el 2016

 WASHINGTON.- El consumo de marihuana de los adolescentes estadounidenses superó al de cigarrillos en el 2016, aunque el alcohol sigue liderando el uso de sustancias adictivas entre los menores, según una encuesta publicada hoy en EEUU. La encuesta, hecha por la Universidad de Michigan y financiada por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, contó...

Variaciones genéticas comunes influyen en la diabetes tipo 2

LONDRES.- Científicos de la Universidad de Michigan (EEUU) demostraron que las variaciones genéticas comunes son «las grandes culpables» de que un paciente desarrolle diabetes de tipo 2. El estudio, que publicó hoy la revista Nature, reunió a más de 300 investigadores de todo el mundo y contradijo las hipótesis científicas que sostienen que las mutaciones...