• La ONU insta a los talibán a detener la opresión a mujeres y niñas en Afganistán
  • Boluarte anuncia adquisición de 1,000 tractores para agricultores de zonas vulnerables
  • La inflación interanual en el mercado formal en Cuba se fija en el 14,75 % en junio
  • Haitianos viven la peor crisis en Haití y en EEUU tras cuatro años del magnicidio de Moïse
  • Comité de la ONU expresa inquietud por "omnipresencia" de la violencia de género en México
  • Lula rechaza las "interferencias" tras los comentarios de Trump en defensa de Bolsonaro
  • Ola de calor provoca incendios en los Balcanes y se prevé temperaturas de 42 °C
  • Al menos 10 muertos, 29 heridos y 37 detenidos en las protestas de Kenia
  • Defensores ambientales y de DDHH de Perú se reúnen para denunciar su criminalización
  • Israel planear concentrar a toda la población gazatí en una "ciudad humanitaria" en Rafah
  • La Justicia argentina libera a una peronista detenida por agresión a un diputado de Milei
  • Trump denuncia la "persecución política" contra Bolsonaro y pide elecciones en Brasil
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • Bachelet pide que las mujeres sean protagonistas en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • El Real Madrid vuelve al trabajo en Palm Beach y prepara la semifinal contra el PSG
  • Rusia está dispuesta a empobrecer el uranio iraní para su uso pacífico, según Lavrov
  • El 87% de los mil nuevos dominios asociados a Amazon se han catalogados como maliciosos

Universidad de Michigan

Ciencia: la más rigurosa evaluación de la gravedad le da la razón a Albert Einstein

Datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) aportaron una de las pruebas más rigurosas hasta ahora sobre la relatividad general y cómo se comporta la gravedad a escalas cósmicas. Instalado en el telescopio Nicholas U. Mayall en el Observatorio de Kitt Peak, DESI es una colaboración internacional de más de 900 investigadores de más de...

Ciencia: estudio revela que clima espacial altera la migración nocturna de las aves

WASHIGTON (EEUU).- Las perturbaciones producidas en la Tierra por las tormentas solares afectan a las aves migratorias nocturnas, según prueba un estudio de la Universidad de Michigan. Es bien sabido que las aves y otros animales dependen del campo magnético de la Tierra para la navegación de larga distancia durante las migraciones estacionales. Pero, ¿cómo...

EEUU: Uno de cada 5 pacientes reporta discriminación en servicios de salud

LOS ÁNGELES/Estados Unidos.- Uno de cada cinco pacientes con enfermedades crónicas reportó discriminación en el sistema de salud de Estados Unidos, según un informe presentado hoy por la Universidad de California San Francisco (UCSF). El análisis, realizado conjuntamente con las universidades Stanford y California Berkeley, encontró que todos los grupos en el estudio: negros, blancos...

EEUU: Consumo de marihuana en adolescentes superó al de tabaco el 2016

 WASHINGTON.- El consumo de marihuana de los adolescentes estadounidenses superó al de cigarrillos en el 2016, aunque el alcohol sigue liderando el uso de sustancias adictivas entre los menores, según una encuesta publicada hoy en EEUU. La encuesta, hecha por la Universidad de Michigan y financiada por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas, contó...

Variaciones genéticas comunes influyen en la diabetes tipo 2

LONDRES.- Científicos de la Universidad de Michigan (EEUU) demostraron que las variaciones genéticas comunes son «las grandes culpables» de que un paciente desarrolle diabetes de tipo 2. El estudio, que publicó hoy la revista Nature, reunió a más de 300 investigadores de todo el mundo y contradijo las hipótesis científicas que sostienen que las mutaciones...