• Gobierno peruano incrementará vigilancia policial y militar en zonas con bandas criminales
  • El 70 % de mexicanos aprueba a Sheinbaum, pero su desaprobación alcanza el nivel más alto
  • Cristiano Ronaldo dice que su retirada será "pronto" y "dura" para él
  • 'Violentas' redadas en Los Ángeles crearon un precedente para el resto de EEUU, según HRW
  • La viuda del alcalde asesinado en el oeste de México será propuesta para reemplazarlo
  • El bitcóin cae un 6 % y cotiza por debajo de 100.000 dólares por primera vez desde junio
  • El Kremlin elude comentar sobre ayuda militar rusa a Venezuela en caso de ataque de EE.UU.
  • Madre de periodista venezolano pide ayuda a las autoridades para saber paradero de su hijo
  • La Casa Blanca ondea banderas a media asta pero no se pronuncia sobre muerte de Cheney
  • Trump, satisfecho con la coordinación con Sheinbaum, pero pide hacer más contra carteles
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • Musk tilda de "estafa" las papeletas de Nueva York por el orden en que aparecen candidatos
  • Aumentan a 34 los muertos por un corrimiento de tierra tras fuertes lluvias en Kenia
  • Otro intento fallido de reabrir el Gobierno de EEUU lo aboca a convertirse en el más largo

Jesús

Semana Santa: ¿Cómo reaccionaron los judíos luego de la resurrección de Jesús?

La resurrección de Jesús generó reacciones contrastantes entre los judíos del siglo I. De acuerdo con los Evangelios, sus discípulos inicialmente mostraron incredulidad (Marcos 16:11; Lucas 24:11), pero después de sus apariciones, se convencieron de que era el Mesías prometido (Juan 20:20; Mateo 28:9). Figuras como Tomás exigieron pruebas físicas antes de creer (Juan 20:24-29),...

Poncio Pilato: ¿Un criminal?

Como prefecto de Judea (26-36 d.C.), Poncio Pilato tenía en los tiempos de Jesús la responsabilidad de mantener el orden y recaudar impuestos para el Imperio Romano. Sus acciones, aunque brutales, se enmarcaban en las prácticas comunes de su gobierno en provincias conflictivas. Introducción de estandartes imperiales en Jerusalén: según Filón de Alejandría y Flavio...

Semana Santa: ¿Cuál es el sentido del Sábado de Gloria para el mundo católico?

El Sábado Santo, también conocido como Sábado de Gloria, es de profundo silencio y espera en la tradición católica. Marca el intervalo entre la crucifixión de Jesús (Viernes Santo) y su Resurrección (Domingo de Pascua). A diferencia de otros días de la Semana Santa, no se celebran misas ni sacramentos, y el altar permanece despojado,...

Barrabás: la elección humana del mal sobre el bien

La figura de Barrabás resulta enigmática y aparece de manera breve en los relatos bíblicos, por lo que una biografía detallada se torna imposible ante la escasez de datos históricos. Sin embargo, según textos evangélicos, tradiciones cristianas y estudios históricos, es posible ofrecer una reconstrucción contextualizada de su perfil. Barrabás: ¿Quién fue el prisionero liberado...

Juicio a Cristo: la falta de testigos coherentes y la presión política marcaron el proceso

El juicio contra Jesucristo contra Jesucristo, de acuerdo con los relatos bíblicos y los estándares jurídicos actuales, no cumplió con las garantías de un debido proceso. Analizando los hechos desde una perspectiva legal moderna, se pueden identificar diversas irregularidades: Violación del derecho a un juicio justo Juicio nocturno: según los Evangelios (Marcos 14:53-65, Juan 18:12-24),...

La Semana Santa en el mundo católico: origen y evolución a lo largo del tiempo

El mundo católico celebra la Semana Santa desde los primeros siglos del cristianismo, aunque su estructura actual se consolidó progresivamente, según fuentes históricas y eclesiásticas: Origen apostólico (siglo I) Los cristianos primitivos conmemoraban la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo desde el siglo I, basándose en relatos evangélicos y tradiciones orales. La Didajé (documento del...